RESPIRAR AIRE PURO AHORA ES POSIBLE GRACIAS A LA TECNOLOGÍA
- Según la OMS, la contaminación del aire doméstico causó unos 3,8 millones de muertes en 2016 en el mundo
- En la actualidad existen diferentes innovaciones tecnológicas que permiten que los ciudadanos respiren aire libre de alérgenos y todo tipo de olores.
Durante los últimos años la raza humana enfrenta múltiples desafíos ambientales que están poniendo a prueba su destreza para desarrollar tecnologías que permitan mejorar su calidad de vida a través de mecanismos que mejoren sustancialmente sus condiciones. Por ejemplo, la calidad del aire que respiramos es cada vez más dañino lo que ocasiona problemas muy serios de salud.
Cifras de la Organización Mundial para la Salud (OMS) aseguran que cerca de siete millones de personas mueren cada año por la exposición a partículas dañinas que se encuentra en el aire, y que penetran profundamente en los pulmones y el sistema cardiovascular, provocando enfermedades como el cáncer de pulmón o infecciones respiratorias. La contaminación ambiental provocó aproximadamente 4,2 millones de muertes en 2016, mientras que la contaminación del aire doméstico originada por la cocción de alimentos con combustibles y tecnologías contaminantes causó otras 3,8 millones de muertes.