PUERTO
RICO GENERARÁ 56.000 EMPLEOS EN 10 AÑOS GRACIAS A SU PROGRAMA DE INCENTIVOS
FISCALES
Desde
2012, se han firmado 328 decretos bajo la Ley 20 de Exportación de Servicios, mientras
que 574 lo han hecho bajo la Ley 22 para Incentivar el Traslado de
Inversionistas.
El estudio
prevé que el impacto económico de ambos tratados superaría el 1% del PIB del
país
El programa de incentivos fiscales
puesto en marcha por el Gobierno de Puerto Rico generará más de 56.000 empleos
en un periodo de 10 años. Así lo estima el estudio promovido por el Departamento
de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) de Puerto Rico con la intención de conocer
el alcance actual y las proyecciones económicas de las leyes 20 y 22, dirigidas
a atraer inversionistas extranjeros, incentivar a empresarios locales y
fomentar la exportación de servicios. El informe, elaborado por la firma
independiente Estudios Técnicos Inc., ha sido presentado por el economista José
Joaquín Villamil en un acto que contó con la presencia de Alberto Bacó Bagué, secretario
del DDEC.