Mostrando entradas con la etiqueta Meditech. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meditech. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2024

 AVANCES EN SALUD MENTAL PARA EL ENTORNO LABORAL: AURORA EN MEDITECH 2024

     Se trata de una solución digital que aborda la salud mental en el entorno laboral, estimando el nivel emocional de los colaboradores.

     De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, OMS, sólo un tercio de las personas con depresión reciben atención en salud mental.

     Desde hoy y hasta el próximo 12 de julio se presentará en el recinto ferial, Corferias, equipos, insumos y servicios que buscan construir el futuro de la salud en Colombia y la región.

     El evento es posible gracias a la colaboración de Corferias, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC, y Messe Düsseldorf Norteamérica. 

En el marco de la Feria Internacional de la Salud, Meditech 2024, la Fundación Santa Fe de Bogotá presenta Aurora, una solución digital innovadora que aborda la salud mental en el entorno laboral, estimando el nivel emocional de los colaboradores. Desde hoy y hasta el próximo 12 de julio en Corferias, los visitantes podrán conocer esta y otras innovaciones.

Aurora es una app que ofrece soluciones integrales de intervención y psicoeducación, adaptadas a las necesidades particulares de cada persona y empresa. Además, incluye una experiencia evolutiva con elementos de gamificación e intervenciones desarrolladas y validadas por especialistas, buscando empoderar al usuario en la autogestión y, si es necesario, acompañar su proceso con atención personalizada de profesionales clínicos.

lunes, 8 de julio de 2024

  CLÍNICAS Y HOSPITALES A LA VANGUARDIA: MEDITECH 2024 IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN SANITARIA Y LA EFICIENCIA EN LOS PROCESOS CON AYUDA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

·         Se trata de dispositivos, software y equipos que integran el modelo de lenguaje y que se destacarán en el marco de la Feria Internacional de la Salud, Meditech 2024.

·         De acuerdo con el International Business Machines Corporation, IBM, el apoyo a la toma de decisiones clínicas y el análisis de imágenes son las funciones más comunes de la IA en entornos médicos.

·         Del 9 al 12 de julio la Feria Internacional de la Salud, Meditech, reunirá a más de 250 expositores quienes estrenarán las más recientes novedades tecnológicas para la salud, en Corferias

La Feria Internacional de la Salud, Meditech, llega a su octava edición y, como es tradición, del 9 al 12 de julio será el epicentro donde se exhibirán los más recientes avances y tecnologías que están revolucionando el ámbito de la salud en Colombia y la región. Este año, la inteligencia artificial (IA) ocupará un lugar central, con sistemas, equipos y soluciones diseñados para beneficiar tanto a pacientes como a profesionales del sector.

miércoles, 5 de junio de 2024

  MEDITECH 2024, LA FERIA QUE PROMUEVE EL AVANCE Y LA EXCELENCIA EN LA ATENCIÓN MÉDICA

     Más de 250 expositores darán a conocer los avances y tecnología de punta para la transformación del sector salud en Colombia y Latinoamérica.

     El XV Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas se llevará a cabo en el marco de esta versión de la feria. En este espacio se abordarán temas de interés como la inteligencia artificial en la atención en salud, las perspectivas económicas para el sector y qué tan preparado está el país para una nueva pandemia.

     Munir Jalil, director ejecutivo y jefe de economía de BTG Pactual para la región Andina; Awer Kham, líder global de Tecnología Sanitaria de KPMG; Carlos Álvarez, epidemiólogo, asesor OMS, harán parte de los speakers que participarán en esta versión.

     La VIII versión de la feria es organizada por Corferias, la Asociación de Clínicas y Hospitales de Colombia, ACHC, y Messe Düsseldorf North America como socio internacional.

Del 9 al 12 de julio se llevará a cabo la VIII versión de la Feria Internacional de la Salud, Meditech, organizada por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC, y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias. Este año, bajo el eslogan "Construyendo el futuro de la salud", contará con la participación de más de 250 expositores de más de 15 países y cerca de 40 actividades académicas.

lunes, 25 de junio de 2018

Del 3 al 6 de julio en Corferias


MEDITECH TENDRÁ POR PRIMERA VEZ UN CENTRO DE EXPERIENCIA HOSPITALARIA EN ALTA TECNOLOGÍA

·         El Centro de Experiencias en Alta Tecnología Hospitalaria, CEATH, recreará la experiencia de un paciente en términos de seguridad y calidad de servicio.
·         El CEATH tendrá áreas de admisiones, preparación, cirugía, recuperación y hospitalización con los elementos y personal para estas áreas.
·         Hospital Design & Quality, aliado estratégico de la ACHC, es la firma a cargo del desarrollo del CEATH en Meditech.
·         El CEATH ocupará un área de cerca de 170 metros cuadrados.


En la sexta Feria Internacional de la Salud Meditech, que se realizará del 3 al 6 de julio en Corferias, se presentará por primera vez un Centro de Experiencias en Alta Tecnología Hospitalaria (CEATH) que recibirá a los visitantes que podrán vivir una experiencia cercana con equipos de alta tecnología y  conocerán cómo estos se relacionan con la atención de alta calidad que se ofrece en un hospital.

El médico Héctor Mario  Mejía, Gerente de HDQ – Hospital Design Quality, a cargo de la creación del CEATH en conjunto con la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas ACHC, señaló que han trabajado con médicos, enfermeras, ingenieros, arquitectos y otros profesionales en el desarrollo de hospitales que cumplan detalles mínimos y macros para la debida atención y seguridad del paciente y el buen desempeño de recurso humano.

viernes, 15 de agosto de 2014

EXPERTOS DESCARTAN PANDEMIA GLOBAL POR EL VIRUS DEL ÉBOLA



·         Especialistas del sector médico que se reunieron durante el XI Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas que se celebró en el marco de la feria Meditech, afirmaron que una posible expansión del virus del Ébola es prácticamente imposible.

·         Los expertos sostienen que este tipo de brotes solo se dan en aquellas poblaciones que carecen de las mínimas prácticas de higiene.

·         En América Latina, se debe tener especial atención con Haití y ciertas poblaciones selváticas de Bolivia y Perú. Para los especialistas, el resto de países posee los sistemas necesarios para contrarrestar el impacto de una posible infección.   

Especialistas de talla mundial del sector médico se dieron cita en Bogotá, Colombia, en el XI Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas que se realizó en el marco de la Feria Internacional de la Salud, Meditech 2014. Los expertos coincidieron en que una posible pandemia mundial a causa del virus del Ébola está prácticamente descartada debido al plan de arrinconamiento que vive la enfermedad en sus países de origen.     

jueves, 14 de agosto de 2014

“NO PERDER EL SENTIDO DE LA MEDICINA, ES EL RETO”: DIANA URIBE



Diana Uribe
·  La historiadora reveló en el marco de Meditech – Odontotech 2014 que el sentido de la medicina debe mantener su propósito de aliviar el sufrimiento a pesar de las condiciones del mercado actual.

En el XI Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas que se desarrolla en marco a la feria Meditech - Odontotech 2014, la historiadora Diana Uribe en su charla Lecciones de historia hospitalaria para el presente hizo un llamado a trabajar la medicina desde el sentido del bienestar del paciente a pesar de las condiciones del mercado actual.

Afirmó que “hay un reto muy grande de mantener las misiones de la salud, en épocas en donde lo que cuenta es la rentabilidad y no la misión histórica de ayudar al otro, por ello, es vital lograr que no se dispersen los esfuerzos en tiempos del mercado”.