LOS MALHECHORES NO ESTÁN LIMITADOS POR “CAJITAS”. ¿Y USTED, LO ESTÁ?
![]() |
Leonardo Carissimi |
Noticias
de ataques cibernéticos se ven con frecuencia desde hace años. Normalmente
ganan titulares cuando la víctima es una gran empresa financiera, de ventas al
por menor, o incluso sitios que fomentan traiciones amorosas (como sucedió
recientemente). Sin embargo, llama la atención el hecho de que últimamente las
noticias han sido no sólo sobre ataques dirigidos a páginas conocidas de
Internet o bancos de datos de tarjetas de crédito. Algunas "cosas"
del cotidiano también han sido blancos.
Comprometer redes de sistemas de
abastecimiento de energía eléctrica o agua; dañar centrífugas en plantas de
enriquecimiento de uranio; desviar el curso de embarcaciones engañando el
sistema de GPS; acceder remotamente a los controles de carros y aviones
comerciales; vaciar tanques de gasolina en las gasolineras; estos son algunos
de los ejemplos de lo que hemos visto cada vez con más frecuencia en los
periódicos y que hace poco tiempo atrás eran temas exclusivos de la ficción
científica.