Mostrando entradas con la etiqueta LA COVID-19 IMPULSA LA FIRMA ELECTRÓNICA EN COLOMBIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA COVID-19 IMPULSA LA FIRMA ELECTRÓNICA EN COLOMBIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2021

 LA COVID-19 IMPULSA LA FIRMA ELECTRÓNICA EN COLOMBIA

El uso de la firma electrónica se ha disparado en los últimos meses y ha permitido formalizar contratos y realizar todo tipo de trámites de manera no presencial, manteniendo la actividad y evitando posibles contagios.

· La firma electrónica tiene la misma validez legal que la firma manuscrita, es más segura, permite evitar desplazamientos innecesarios y ahorra tiempo. Además, al realizar digitalmente los procesos, el almacenamiento no es físico, ahorrando costes de archivos, y su custodia en la nube permite consultar los datos desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

· Para simplificar su adopción y uso, SERES creó Contralia, una plataforma ofrece a las organizaciones un entorno online para el envío, aceptación y firma de documentos contractuales, incluidos los documentos justificativos, que requieren de un consentimiento de forma manifiesta.