Mostrando entradas con la etiqueta Festival Mono Núñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Mono Núñez. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

 LOS MEJORES SONIDOS DEL PAÍS YA TIENEN CITA EN GINEBRA: ESTOS SON LOS CLASIFICADOS AL FESTIVAL MONO NÚÑEZ 2025

Después de intensas jornadas de audiciones realizadas en distintas regiones del país, el Festival de Música Andina Colombiana, Mono Núñez 2025 ya tiene a sus clasificados oficiales en las modalidades vocal, instrumental y obra inédita.

Artistas y agrupaciones procedentes de Bogotá y 14 departamentos, incluidos Antioquia, Caquetá, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca, se darán cita del 29 de mayo al 1 de junio en Ginebra para celebrar la edición número 51 del evento más importante de la música andina colombiana y latinoamericana.

jueves, 27 de marzo de 2025

 BOGOTÁ SE VISTE DE GALA PARA EL LANZAMIENTO DEL 51.° FESTIVAL DE MÚSICA ANDINA COLOMBIANA ‘MONO NÚÑEZ’

La música andina colombiana resonará en la capital con el Gran Concierto de Lanzamiento del 51.° Festival Mono Núñez, un evento que dará inicio a la celebración de la nueva edición del festival de música andina más importante del país. La cita es este 6 de abril en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a las 5:00 p.m.

Este imperdible concierto contará con un cartel de lujo, en el que se presentarán grandes exponentes del género:

jueves, 13 de marzo de 2025

 EL FESTIVAL MONO NÚÑEZ REVELA EL AFICHE OFICIAL DE SU 51ª EDICIÓN

      La Fundación Promúsica Nacional de Ginebra (Funmúsica) presentó el afiche oficial del 51º Festival Mono Núñez, diseñado por la santandereana Paola Licht.

La imagen destaca la bandola como símbolo del evento, acompañada de figuras etéreas de intérpretes y la riqueza natural del Valle del Cauca.

      El Festival reafirma su misión de exaltar la música andina colombiana y proyectarla hacia nuevas generaciones a través de esta obra visual.

      La edición número 51º Festival Mono Núñez se desarrollará del 29 de mayo al 1 de junio en Ginebra, Valle del Cauca como la oportunidad para rendir tributo a la música andina Colombiana y latinoamericana.

La Fundación Promúsica Nacional de Ginebra (Funmúsica) ha revelado el afiche oficial del 51.º Festival Mono Núñez, seleccionando la obra de la diseñadora santandereana Paola Licht como la imagen representativa del evento. Esta elección marca el inicio de la fase de difusión y promoción del festival, reafirmando su compromiso con la proyección de la música andina colombiana.

miércoles, 12 de febrero de 2025

 GRAN CONCIERTO DE SAN VALENTÍN PREÁMBULO DE LA EDICIÓN NO. 51 DEL FESTIVAL MONO NÚÑEZ

          La Agrupación Canto Rondero, liderada por el maestro Hugo Rubio; el Grupo SpintoBeatriz Arellano; Eduardo Posada: Henry Ramírez Hoffman; Jorge Humberto Escobar; Margarita Trejos; Martha Elena Mejía; Lucho Vergara y Raúl Fernández de Soto, serán algunos de los invitados especiales en este gran concierto en honor  al amor.

El festival de música andina colombiana Mono Núñez, sorprenderá a los caleños este próximo viernes 28 de febrero con la realización de un concierto especial de “San Valentín” para aquellos que viven el amor a través de la música andina colombiana. Un preámbulo de lo que promete ser la edición No. 51 del Festival que este año se llevará a cabo del 29 de mayo al 1 de junio en Ginebra, Valle del Cauca. La oportunidad para rendir tributo a la música andina Colombiana y latinoamericana.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

 EL FESTIVAL MONO NÚÑEZ SE PREPARA PARA SU 51ª EDICIÓN EN GINEBRA:¡INSCRIPCIONES ABIERTAS A PARTIR DE ENERO PARA CELEBRAR LA MÚSICA ANDINA COLOMBIANA!

· El Festival Mono Núñez 2025 se llevará a cabo del 29 de mayo al 1 de junio, en Ginebra, Valle del Cauca.

· La organización del evento abrirá las convocatorias a partir del 7 de enero, extendiéndolas hasta el 31 de marzo de 2025.

Con más de medio siglo de historia, el Festival Mono Núñez se consolida como un emblema cultural en Colombia, un encuentro que reúne a los máximos exponentes de la música andina colombiana y celebra la riqueza de nuestras tradiciones. Para 2025, en su 51ª versión, el festival promete otra experiencia inolvidable, donde la cultura, la música y el arte se encontrarán en Ginebra, Valle del Cauca, del 29 de mayo al 1 de junio.

jueves, 16 de mayo de 2024

 EL FESTIVAL MONO NÚÑEZ PRESENTA LA PROGRAMACIÓN DEL ENCUENTRO MATEO IBARRA: CELEBRANDO  EL LEGADO CULTURAL DE LA MÚSICA ANDINA COLOMBIANA

       El Encuentro Mateo Ibarra es un acontecimiento de gran relevancia en el marco del Festival Mono Núñez, una festividad emblemática que resalta la abundancia y variedad de la música andina de Colombia.

        Esta reunión congrega a los intérpretes infantiles más destacados de la región andina colombiana, proporcionándoles una plataforma invaluable para exhibir sus habilidades y fomentar el folclore nacional.

       El Festival Mono Núñez se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio, en Ginebra, Valle del Cauca, donde reunirá a alrededor de 800 artistas en escena.

El Festival Mono Núñez anunció la programación del Encuentro Mateo Ibarra, un evento que celebra la excelencia artística y el legado cultural de la música andina colombiana. Este año, el Encuentro tendrá lugar del 31 de mayo al 2 de junio de 2024 en Ginebra, Valle del Cauca.

El Encuentro Mateo Ibarra es una celebración en el marco del Festival Mono Núñez que reúne a artistas de todas las edades y de diversos rincones del país. Como parte del esfuerzo para preservar y promover la riqueza cultural de la región, cada tarde se cerrará con actuaciones de agrupaciones de mayores que surgieron del propio encuentro, destacando artistas que, siendo niños, fueron participantes del mismo.

lunes, 12 de febrero de 2024

ESTE 3 DE MARZO, GRAN CONCIERTO DE LANZAMIENTO DEL FESTIVAL "MONO NÚÑEZ" EN BOGOTÁ

       El evento de lanzamiento se realizará en el Teatro Julio Mario Santo Domingo e incluirá la participación de Tinna Méndez y el ensamble Sincopa2 ganadores del Mono Núñez 2023 y El Convite Benigno Núñez, nominado en la categoría instrumental.

       Por primera vez el lanzamiento tendrá un invitado por el Festival de La Plaza: Rumbambuquiando es una agrupación boyacense que interpreta la carranga tradicional, imprimiéndole un aire aún más fiestero, y que comunica a los asistentes una sensación festiva.

       La velada tendrá así mismo un sentido homenaje a Raúl Castaño, por “toda una vida dedicada a la Música Andina Colombiana”. 

       El Festival Mono Núñez se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio, en Ginebra, Valle del Cauca, donde reunirá a alrededor de 800 artistas en escena.

Como es ya costumbre, cada año en Bogotá, se realiza el lanzamiento del encuentro más representativo de la música andina colombiana, el Festival “Mono Núñez”. Este año, en su edición No. 50, reunirá a los más importantes representantes del género en un gran concierto, preámbulo de lo que será el evento de música andina más importante de Colombia y uno de los mejores de su género en América Latina, declarado Patrimonio Cultural de la Nación desde 2003.