Mostrando entradas con la etiqueta Embajada de Chile en Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Embajada de Chile en Colombia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de abril de 2023

Comunicado oficial de la Embajada de Chile Consulado General de Chile en Bogotá

 GOBIERNO DE CHILE ACERCA SERVICIOS A COMUNIDAD CHILENA RESIDENTE EN COLOMBIA

Acercar los servicios públicos a chilenos residentes en Bogotá, Cali y Medellín es el objetivo de la actividad Gobierno en Terreno, organizada por la División para la Comunidad de Chilenos en el Exterior - DICOEX del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, la Embajada de Chile en Colombia y el Consulado General de Chile en Bogotá.

En la actividad estarán presentes el Servicio de Registro Civil e Identificación, Instituto de Previsión Social, Superintendencia de Pensiones y el Consulado General de Chile en Bogotá. Asimismo, se resolverán consultas a cargo de la Corporación de Asistencia Judicial y del Banco Estado de Chile.

viernes, 6 de septiembre de 2019

CHILE SERÁ EL PAÍS INVITADO A LA 13 FIESTA DEL LIBRO Y LA CULTURA DE MEDELLÍN

La 13 Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, con Chile país invitado, hizo el lanzamiento de la programación en un acto llevado a cabo en el Cerro El Volador de la ciudad de Medellín.



Diego Aristizábal,
director de los Eventos del Libro;
Lina Botero,
secretaria de Cultura Ciudadana de Medellín;
Federico Gutiérrez,
alcalde de Medellín;
Marcelo Dalmazzo,
agregado Cultural y de Prensa de la Embajada de Chile en Colombia;
Manuel Molina,
cónsul honorario de Chile en Medellín; y
Héctor Abad Faciolince,
escritor e impulsor del Premio León de Greiff al Mérito Literario.
CHILE PAÍS INVITADO A LA 13 FIESTA DEL LIBRO Y LA CULTURA DE MEDELLÍN 2019
UNA FIESTA PARA CONOCER LA BIBLIODIVERSIDAD CHILENA

Gracias a una cordial invitación de la Alcaldía de Medellín y su Secretaría de Cultura Ciudadana las letras chilenas se sentirán con potencia en la 13 Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que este año tendrá a Chile como país invitado.

Esta fiesta cultural se llevará a cabo del 6 al 15 de septiembre de 2019 en el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos y el Paseo Carabobo de la capital antioqueña y será inaugurada con la presencia del Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga y el Embajador de Chile en Colombia, Ricardo Hernández Menéndez.

jueves, 8 de marzo de 2018

RED DE LÍDERES EMPRESARIALES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO (LECCC); LANZAMIENTO OFICIAL

En la residencia oficial de la Embajada de Chile en Colombia y con asistencia de varios distinguidos Embajadores, empresarios, presidentes y gerentes de empresa, encargados del área de Responsabilidad Social y Sostenibilidad y representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible,  se realizó el lanzamiento oficial de la Red de Líderes Empresariales contra el Cambio Climático en Colombia, LECCC  www.leccc.org

La Red de Líderes Empresariales contra el Cambio Climático ya inició en Colombia a semejanza de The Prince of Wales Corporate Leaders Group de Gran Bretaña, en donde directivos empresariales europeos se reúnen para apostarle a una economía sostenible y baja en carbono y, de CLG Chile Líderes Empresariales Contra el Cambio Climático, que nació en el año 2009 en el país austral y que desde su creación se ha comprometido a proponer y desarrollar políticas que reduzcan y minimicen los riesgos del cambio climático en trabajo conjunto de la academia con los empresarios, en contexto con el Acuerdo de París. 

La LECCC es organizada por la Embajada de Chile en Colombia y la Cámara de Comercio e industria Colombo Chilena, contando con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Alianza del Pacífico, ProChile, CLG Chile y líderes de distintos sectores que han decidido sumar fuerzas en Colombia para proteger el medio ambiente y promover el uso de energías renovables, disminuir la huella de carbono y convertirse en agentes de cambio en pro del crecimiento verde y la sustentabilidad ambiental. 

Mix News Colombia tuvo el gran honor de acompañar a la Embajada en el lanzamiento de esta importante red y conversó con el Excelentísimo Señor Embajador de Chile en Colombia, Ricardo Navarrete Betanzo, conocedor muy comprometido con esta misión y con gestionar políticas y acciones claves que permitan proteger el medio ambiente y contribuir a su preservación: 



martes, 3 de octubre de 2017

CHILE FESTEJÓ SUS 207 AÑOS DE INDEPENDENCIA EN BOGOTÁ

Convocados por la Embajada de Chile en Colombia, la comunidad chilena en el país festejó en el Museo del Chico de Bogotá sus 207 años de independencia. Música, canciones, vino y comida típica fueron los ingredientes principales para hacer de esta reunión un evento lleno de amor por su país, como el mismo Excelentísimo Señor Embajador Ricardo Navarrete Betanzo lo mencionaba en su discurso: “porque quizás muchas veces desde fuera de Chile valoramos mucho más el país que tenemos...”. Así mismo, el señor Embajador presentó oficialmente al nuevo Cónsul, el señor José Miguel Vial: 



martes, 27 de junio de 2017

Embajada de Chile en Colombia

EL EMBAJADOR DE CHILE EN COLOMBIA RICARDO NAVARRETE BETANZO PARTICIPÓ, EN LA CALIDAD DE CHILE COMO PAÍS ACOMPAÑANTE, EN EL ACTO FINAL DE DEJACIÓN DE ARMAS DE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA, FARC

El Embajador de Chile en Colombia, Ricardo Navarrete Betanzo, participó, en la calidad de Chile como país acompañante, en el acto final de dejación de armas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, que tuvo lugar hoy martes 27 de junio de 2017 en Buenavista, vereda del municipio de Mesetas, Departamento del Meta, Colombia.

martes, 25 de abril de 2017

GRACIAS A LA VIDA POR 100 AÑOS DE VIOLETA PARRA

Camila Gutiérrez
·         El país austral, invitado a la Feria Internacional de Libro de Bogotá FILBo 2017, conmemora este año el nacimiento de Violeta Parra, la artista chilena más importante de todos los tiempos, que construyó un legado considerado transcendente e invaluable para el arte universal.

·         Los visitantes a la feria podrán apreciar de la amplia oferta de la literatura chilena, junto a un itinerario de actividades culturales para todos los gustos y la visita de algunos de los escritores e ilustradores más reconocidos en la actualidad.

jueves, 16 de marzo de 2017

CARLOS VIVES DONA UNA DE SUS GUITARRAS DECORADA EN CRISTALES SWAROVSKI PARA UNIRSE A LA CAMPAÑA “COLOMBIA AYUDA A CHILE” LIDERADA POR LA EMBAJADA DE CHILE Y LA EMPRESA PRIVADA COLOMBO-CHILENA

Swarovski, líder en el corte y producción de cristales en el mundo de la moda, joyería, elementos de iluminación, arquitectura y decoración de interiores, trae este año su brillo encantador para una ocasión muy especial.

La marca se une una vez más con el cantante, compositor y productor Carlos Vives, quien es uno de los mejores embajadores de la cultura musical colombiana ante el mundo. El objetivo de esta unión es aportar a la reconstrucción de Chile luego de los incendios forestales que afectaron al país austral. A esta dupla también se suma el genio de la implementación de cristales a cargo del creativo artista colombiano Mauricio Benítez (Mr. Bling).

viernes, 21 de octubre de 2016

Embajada de Chile en Colombia

DELEGACIÓN DE CHILE EN MICSUR EXPRESA SATISFACCIÓN POR LOS OBJETIVOS CUMPLIDOS DURANTE EL CERTAMEN

·         En tres días, la delegación de Chile pudo concretar 315 reuniones con agentes institucionales o privados, así como una serie de encuentros informales que el propio desarrollo de MICSUR alienta. Los creadores y emprendedores chilenos declararon haber cumplido sus expectativas.

Al cierre de MICSUR, los representantes de los sectores editorial, audiovisual, de música, artes escénicas, diseño y videojuegos, de Chile se declararon satisfechos con los resultados de su presencia en este Mercado de Industrias Culturales, que se llevó a cabo en Bogotá, entre el 17 y el 20 de octubre.

viernes, 14 de octubre de 2016

Embajada de Chile en Colombia

EN MICSUR: CHILE DEMUESTRA LA IMPORTANCIA DE SU INDUSTRIA CULTURAL


·         45 agentes culturales chilenos representarán a Chile en la segunda versión del Mercado de Industrias Culturales del Sur, MICSUR 2016, a celebrase en Bogotá, en CORFERIAS, del 17 al 20 de octubre de 2016

·         La delegación de Chile en MICSUR llegará a Bogotá con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y culturales entre países de la región y estará compuesta por representantes de los sectores editorial, audiovisual, música, artes escénicas, diseño y videojuegos.

·         La delegación chilena fue seleccionada a través de una convocatoria abierta realizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile (CNCA) y ProChile. Estas entidades, junto a la Embajada de Chile en Bogotá, en representación de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, DIRAC, tendrán a su cargo la coordinación de la destacada presencia chilena.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Embajada de Chile en Colombia

ESTA SEMANA EN "CONVERSANDO CON..."


JAIME QUEZADA, POETA CHILENO CONOCEDOR DE LA VIDA DE GABRIELA MISTRAL 



Con una conferencia realizada en la residencia de la Embajada de Chile en Colombia, el poeta chileno Jaime Quezada, resaltó varios aspectos importantes de la vida y obra de Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura 1945. 

La cercanía de Gabriela Mistral con Pablo Neruda, su inclinación por apoyar causas sociales y verlar por los derechos de la mujer, entre ellos el derecho al voto; la importancia de defender al campesinado chileno y su labor como profesora de escuela, fueron algunas de los datos más relevantes que Jaime Quezada enfatizó en su presentación. 


Mix News Colombia estuvo presente durante el evento y pudo conversar con el poeta chileno, miembro de la Generación Literaria de 1960. Estas fueron sus declaraciones: 



sábado, 4 de julio de 2015

La Copa América se queda en casa. Chile supera a Argentina en penales y gana su primera Copa América.




  • Chile gana por primera vez la Copa América y que mejor, que haber salido triunfador en su propia casa. Será el representante de América en la Copa Confederaciones, Rusia 2017. 
  • El partido se definió por penales, finalizando con un resultado de Chile 4 - Argentina 1. 
  • Por segunda vez consecutiva, Argentina queda de subcampeón en una competencia futbolística, ya el año pasado, en el Mundial Brasil 2014, Alemania derrotó al país gaucho y se coronó campeón. 
  • Jeison Murillo, integrante de nuestra Selección Colombia, destacado como el jugador más joven en la Copa América 2015. 


viernes, 15 de mayo de 2015

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Y TEMUCO: MAGIA, CULTURA, HISTORIA Y POR SUPUESTO, FÚTBOL EN LA COPA AMÉRICA 2015


La Araucanía es una de las quince regiones en la que se divide Chile. Tiene una superficie aproximada de 31.858,4 km2 y una población de 983.499 aproximadamente. Limita al norte con la región del Bio Bío, al este con Argentina, al sur con la región de Los Lagos y al oeste con el Océano Pacífico. La Araucanía se compone de dos provincias, Cautín y Malleco y su capital, Temuco.



Sus principales sectores productivos son:

·         Forestal: Con presencia de cerca de 1.300.000 hectáreas de bosque
·         Madera: Especialmente la fabricación de muebles de madera
·         Ganadería
·         Lácteos
·         Agricultura
·         Frutales
·         Acuicultura
·         Turismo: Compuesta por 4 grandes áreas de atractivos turísticos: