ESTRATEGIAS DE INTERIORISMO EN HOTELES SEGÚN LAS NUEVAS TENDENCIAS DEL HUÉSPED POST-COVID
● Interior1 ofrece importantes recomendaciones para que los hoteles adecuen sus espacios ante las nuevas necesidades de los huéspedes.
● El usuario post-pandemia es ahora una persona más consciente de lo que consume, y a su vez, más selectivo al escoger el tipo de estadía que querrá buscar, priorizando las propuestas menos ‘masivas’, más personalizadas y locales.
● En los últimos 10 años, los hoteles se vienen transformando en hubs y propuestas públicas no exclusivas para los huéspedes, donde se encuentran ofertas de restaurantes, cafés, spas y zonas de trabajo compartido entre otros.
Para Natalia Heredia, socia fundadora y directora de Interior1, estudio enfocado en el diseño de interiores, especializado en el desarrollo de espacios hoteleros, corporativos y educativos “El huésped post-covid viene de un largo confinamiento y trae grandes incertidumbres, por lo que buscará priorizar en su experiencia en seguridad, higiene y tranquilidad en los espacios. Para los arquitectos e interioristas será un reto poder vincular en sus estrategias de diseño, elementos que estimulen los cinco sentidos del ser humano, para hacerlo más confortable y seguro para habitarlo”.