EL PODER DEL ABRAZO: ¿CÓMO PUEDE UN ABRAZO CONTRIBUIR AL DESARROLLO SALUDABLE DE LOS BEBÉS?
El contacto piel-a-piel entre una mamá y su bebé genera muchos beneficios para el buen desarrollo, por lo que recomiendan entre 4 a 12 abrazos diarios.[1]
· Los abrazos, incrementan la producción de serotonina, sustancia que está presente en las neuronas y aumenta la autoestima en los pequeños.[2]
· Los abrazos les permiten a los bebés generar mayor cantidad de glóbulos blancos, ya que el sistema inmunitario se activa cada vez que hay contacto físico[3].
Conmemorando el Día Internacional del Abrazo que es celebrado a nivel mundial cada 21 de enero, Kimberly-Clark, a través de su marca del cuidado infantil Huggies, reafirma su compromiso con el desarrollo saludable de las niñas y niños de Colombia y la región.
Para un óptimo desarrollo, un niño o niña requiere diferentes estímulos sensoriales. El tacto de la piel y el contacto físico, como el abrazo, son de los estímulos más importantes para el desarrollo de un cerebro y un cuerpo sano. Estudios científicos del Canadian Association of Paediatric Health Centers comprueban que el contacto piel-a-piel entre una mamá y su bebé tiene el potencial de generar muchos beneficios por lo que recomiendan entre 4 a 12 abrazos diarios.