EL ASADO ARGENTINO CONECTA CON SABORES COLOMBIANOS
· "La combinación de la intensidad de la carne argentina con la frescura de los productos colombianos crea una sinfonía de sabores que conquista los sentidos": John Jairo Patiño, jefe de cocina en La Cabrera by Gastón Riveira.
· Vegetales de temporada como palmitos, remolachas, lechugas, cebollas y tomates están incorporados en "calienticos y lupas" trayendo color y vida a la mesa.
· La torta de almojábana se hace presente en los postres y el coctel Amor guajiro, una muy buena recomendación, con ginebra y frutas tropicales como iguaraya y gulupa
· "Los calienticos y las lupas" dan los toques locales e imperdibles de esta experiencia única y genuina acompañando un Ojo de bife o un Asado de tira, en un ambiente de restaurante de barrio bonaerense con un servicio acogedor, cálido y profesional.
En Lo crudo y lo cocido ensayo destacado del antropólogo francés Claude Lévi-Strauss, el autor plantea que uno de los rasgos distintivos de la raza humana es la capacidad de cocinar sus alimentos. Y uno de los más antiguos métodos de cocción fue el asado que se dio cuando el hombre dominó el fuego y lo usó para transformar la carne cruda de los animales que cazaba y pescaba.