Mostrando entradas con la etiqueta EL AEROPUERTO DE MÚNICH ADOPTA LA SOLUCIÓN DE A-CDM DE AMADEUS PARA OPTIMIZAR LA PLANIFICACIÓN DE LAS SALIDAS DE VUELOS Y LA CAPACIDAD DE LAS PISTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL AEROPUERTO DE MÚNICH ADOPTA LA SOLUCIÓN DE A-CDM DE AMADEUS PARA OPTIMIZAR LA PLANIFICACIÓN DE LAS SALIDAS DE VUELOS Y LA CAPACIDAD DE LAS PISTAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

EL AEROPUERTO DE MÚNICH ADOPTA LA SOLUCIÓN DE A-CDM DE AMADEUS PARA OPTIMIZAR LA PLANIFICACIÓN DE LAS SALIDAS DE VUELOS Y LA CAPACIDAD DE LAS PISTAS



·         La solución Airport Sequence Manager de Amadeus, que incluye en su cartera de tecnología A-CDM[1], contribuye a optimizar los recursos del aeropuerto, reducir el gasto en combustible y las emisiones de dióxido de carbono de las aerolíneas y, en definitiva, a aportar beneficios a todo el ecosistema aeroportuario
·         El tiempo de espera en las pistas del aeropuerto se reduce a la mitad, disminuyendo así el desperdicio de combustible
·         Permite reducir un 24 % el retraso de salida del vuelo respecto al retraso registrado en la llegada

Amadeus, proveedor tecnológico de referencia para la industria mundial del viaje, informa hoy de su contribución a la optimización de los recursos del aeropuerto de Múnich, uno de los aeropuertos con mayor tráfico de Europa, con más de 377.000 vuelos en 2014, periodo en el que adoptó la herramienta Airport Sequence Manager de Amadeus. El aeropuerto de Múnich implantó esta solución de Amadeus en el marco de las iniciativas vinculadas al estándar A-CDM de la industria, que viene implementando de forma pionera desde 2007.

Amadeus ha desarrollado la herramienta Airport Sequence Manager en colaboración con el aeropuerto de Múnich, que actuó como socio consultor durante todo el proceso. Con un espíritu de mejora constante de la eficiencia, el aeropuerto, que anteriormente utilizaba una herramienta de optimización interna, buscaba un sistema que le permitiese aumentar aún más su capacidad global. Un reto de especial interés se refería a la capacidad de respuesta a condiciones meteorológicas adversas, de manera que las operaciones necesarias para combatir el hielo fueran incorporadas en la secuencia de salidas de la herramienta.