DESCUBRA CÓMO SE COMPORTA EL FRAUDE EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO, LAS FECHAS CON MÁS INTENTOS Y LAS MEJORES ESTRATEGIAS DISPONIBLES PARA PREVENIRLO
Las pérdidas por fraude representan entre el 1.5% y el 3% de los ingresos anuales de las empresas del sector, sin contar los costos indirectos como devoluciones, reembolsos y pérdida de confianza de los clientes.
“El fraude digital está en constante evolución, y en Koin hemos encontrado que la industria del turismo es un blanco atractivo debido a varios factores. Desde la urgencia en la compra que reduce el tiempo para validar transacciones, hasta la alta reventa de bienes y servicios, como tiquetes de avión y reservas de hotel, lo cual facilita el fraude organizado. Además, la participación de múltiples actores en una sola transacción como aerolíneas, agencias de viaje y procesadores de pago genera vulnerabilidades si no hay una integración sólida en la validación de identidad” confirmó Agustin Borsi, Head of Commercial Planning & Partnerships de Koin.