DE
LO FÍSICO A LO DIGITAL: CINCO ACTIVIDADES QUE TRANSFORMÓ INTERNET
Del viejo álbum de fotos, el videoclub, los CDs, el
agente de viajes y la cartelera del diario a las redes sociales, el streaming
de video, las descargas digitales, el turismo online y el comercio electrónico.
Intel analiza los motivos por los cuales cada vez más consumidores eligen la PC
y los dispositivos móviles para sus consumos culturales.
La tecnología
evoluciona de manera vertiginosa. Pero algunos avances se adaptan tan
rápidamente a las rutinas diarias que hasta pueden terminar pasando
desapercibidos. Hace 10 años el público masivo nunca había escuchado hablar de
la tablet. Una notebook de última generación podía pesar hasta 4 kilos y su
batería duraba menos que un viaje corto. Las posibilidades de conectarse
estaban limitadas y por eso no debería sorprender que muchas tareas que hoy no
se conciben fuera de internet, en ese momento fueran 100% analógicas. “La
masificación de Internet –ya hay millones de personas conectados- y de
dispositivos potentes, con menor consumo energético y hasta más accesibles. Una
2en1 con procesador Intel de 5° Generación permite ver hasta cinco películas en
HD sin recurrir un enchufe. Esto, una década atrás, era impensado”, explicó
Paula Lezaca, Gerente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Intel para
Colombia. Para comprender mejor el cambio, Intel elaboró un listado con cinco
actividades que supieron ser 100% offline y que se transformaron para siempre
por la innovación en la PC, los equipos móviles e Internet.