Mostrando entradas con la etiqueta DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE: ENFERMEDAD QUE AFECTA A MÁS DE 1 MILLÓN DE PERSONAS EN EL MUNDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE: ENFERMEDAD QUE AFECTA A MÁS DE 1 MILLÓN DE PERSONAS EN EL MUNDO. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de mayo de 2023

  DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE: ENFERMEDAD QUE AFECTA A MÁS DE 1 MILLÓN DE PERSONAS EN EL MUNDO 

·         Según un estudio del grupo de Investigación en Esclerosis Múltiple y otros trastornos neurológicos de la Fundación Santa Fe de Bogotá se estableció que en Colombia la prevalencia de la Esclerosis Múltiple es menor a 5 casos por cada 100.000 habitantes. Estudios más recientes sugieren que esta cifra puede llegar hasta 7-8 casos por cada 100.000 habitantes.

·         Los síntomas de la Esclerosis Múltiple son muy variables y dependen de la localización de las fibras nerviosas afectadas.

·         El pronóstico de la enfermedad ha cambiado drásticamente las últimas dos decadas gracias al desarrollo de nuevos medicamentos.

En el marco del día mundial de la Esclerosis Múltiple (EM) celebrado el 30 de mayo, la Fundación Santa Fe de Bogotá quiere resaltar la importancia de esta enfermedad ya que se estima que afecta a más de 1 millón de personas a nivel mundial y su prevalencia viene aumentando. [1] 

Esta enfermedad genera una inflamación a nivel cerebral y de la médula espinal que es causada por múltiples factores inmunológicos, ambientales y genéticos. Se trata de una afectación del sistema inmune del cuerpo que se encuentra alterado o “confundido”. Debido a esto, las células de las defensas atacan la mielina, que es una sustancia que recubre y protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal (de ahí su nombre de enfermedad desmielinizante). La mielina es fundamental para la transmisión de información en forma de impulsos eléctricos entre el cerebro y las diferentes partes del cuerpo.