6 ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ORGANIZAR VIAJES CORPORATIVOS
· Entre las ventajas, se destacan la posibilidad de ampliar la red de contactos, cerrar negociaciones, explorar nuevos mercados, incentivar la cultura organizacional y promover la identidad corporativa, entre otras.
· A abril de 2018 la llegada de extranjeros por motivo de eventos creció 3,8% con relación al mismo periodo de 2017. Bogotá, Medellín y Cartagena son las tres ciudades que más aportan a este crecimiento.
Según ProColombia, durante el 2018, un total de 63.014 extranjeros no residentes llegaron a la región del Caribe colombiano con el propósito de atender eventos, reuniones de negocios y otros intereses profesionales, presentando un crecimiento de 13,1% frente a 2017. Estas cifras respaldan el creciente reconocimiento que está teniendo Colombia, al convertirse en uno de los lugares preferidos de la región para el turismo corporativo; lo que para Sarah Valencia, directora de ventas y mercadeo de Hyatt Regency Cartagena, se debe a la completa infraestructura hotelera y tecnológica, a los excelentes centros de convenciones, la cultura gastronómica, y a la calidez y amabilidad de la gente que tiene nuestro país.