De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más del 75% de las muertes por ECV ocurren en países de ingresos medios y bajos[1], y en la región de las Américas más de 2 millones de personas fallecieron por esta causa en 2019[2]. En Colombia, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) registró más de 80 mil decesos relacionados a esta causa en 2023.
Páginas
- Página principal
- Editorial
- Diplomacia
- Turismo
- De aventura por Santa Marta
- IPW 2025: Chicago
- IPW 2024: Los Ángeles (California)
- IPW 2023: San Antonio (Texas)
- IPW 2022: Orlando (Florida)
- Especial Turismo con Visit Florida
- Así nació: Emprendedores recomendados
- Empresariales
- Música y Entretenimiento
- Cine y entretenimiento
- Tecnología
- Belleza y cuidado de piel, cabello y uñas
- Salud
- Mascotas
- Eventos y Convocatorias
- Orgullo Colombiano
Mostrando entradas con la etiqueta Cardiología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cardiología. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de septiembre de 2025
CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA MÍNIMAMENTE INVASIVA: UNA NUEVA ERA EN LA ATENCIÓN CARDIOVASCULAR EN COLOMBIA
En un contexto donde las enfermedades
cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo y
afectan de forma particular a países de ingresos medios y bajos, GE HealthCare
destaca cómo la tecnología médica está marcando una nueva era en la cardiología
intervencionista, ofreciendo alternativas que combinan precisión, seguridad y
eficiencia para pacientes y profesionales de la salud.
jueves, 11 de septiembre de 2025
CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA MÍNIMAMENTE INVASIVA: UNA NUEVA ERA EN LA ATENCIÓN CARDIOVASCULAR EN COLOMBIA
En un contexto donde las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo y afectan de forma particular a países de ingresos medios y bajos, GE HealthCare destaca cómo la tecnología médica está marcando una nueva era en la cardiología intervencionista, ofreciendo alternativas que combinan precisión, seguridad y eficiencia para pacientes y profesionales de la salud.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más del 75% de las muertes por ECV ocurren en países de ingresos medios y bajos[1], y en la región de las Américas más de 2 millones de personas fallecieron por esta causa en 2019[2]. En Colombia, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) registró más de 80 mil decesos relacionados a esta causa en 2023.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)