Mostrando entradas con la etiqueta CULTIVOS DE MARAÑÓN TIENEN EL POTENCIAL DE POSICIONAR A COLOMBIA COMO EXPORTADOR PARA MÚLTIPLES INDUSTRIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CULTIVOS DE MARAÑÓN TIENEN EL POTENCIAL DE POSICIONAR A COLOMBIA COMO EXPORTADOR PARA MÚLTIPLES INDUSTRIAS. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2021

  CULTIVOS DE MARAÑÓN TIENEN EL POTENCIAL DE POSICIONAR A COLOMBIA COMO EXPORTADOR PARA MÚLTIPLES INDUSTRIAS

·         Se prevé que el mercado mundial de marañón tenga un crecimiento de 4.6% en los próximos 5 años gracias a sus múltiples usos como la producción de alimentos para consumo humano, suplementos para animales, aceites, biocombustibles, entre muchos otros.

·         El marañón se cultiva en zonas principalmente secas con bajos niveles de precipitación, por esto Colombia tiene un alto potencial de producir de manera competitiva marañón en regiones como el Vichada, Meta, Atlántico, Bolívar, Magdalena, sabanas de Córdoba, la media Guajira y Cesar.

El marañón es un árbol desconocido para muchos, pero del cual se encuentran registros desde 1997 y el interés de entidades agrícolas colombianas para potencializar su cultivo. Del marañón se pueden aprovechar todas sus partes, lo que lo hace un producto con alta demanda en diferentes industrias, se espera que el mercado mundial de este producto tenga un crecimiento de 4.6% en los próximos 5 años.