Mostrando entradas con la etiqueta CUIDADO CON LAS APLICACIONES DE CITAS: MÁS DE 2.000 COLOMBIANOS HAN SIDO VÍCTIMAS DE ESTAFAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUIDADO CON LAS APLICACIONES DE CITAS: MÁS DE 2.000 COLOMBIANOS HAN SIDO VÍCTIMAS DE ESTAFAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de noviembre de 2023

 CUIDADO CON LAS APLICACIONES DE CITAS: MÁS DE 2.000 COLOMBIANOS HAN SIDO VÍCTIMAS DE ESTAFAS 

          El Observatorio de Seguridad de la Universidad Central asegura que entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022, se registraron 2.207 casos de hurto por medio de contacto en aplicaciones de citas en todo el territorio nacional, de los cuales, más del 48% se notificaron en Bogotá[1].

          El catfishing ha crecido un 149% en el mundo y, tan solo en Colombia, el aumento ha sido del 243% respecto a los últimos meses de 2020 y los primeros del 2021[2].

Después de la pandemia el uso de aplicaciones móviles de citas se fortaleció significativamente respecto a años anteriores. En Colombia, el 47% de los ciudadanos afirma haber usado alguna vez estas populares aplicaciones y el 83% confirma que ha concretado algún encuentro fuera del espacio virtual[3]. De acuerdo con el portal Statista, el país ocupa el tercer lugar en la región entre los que más descargaron Tinder en 2022. A medida que en el último año ha crecido la popularidad de este tipo de aplicaciones, también se han registrado un mayor número de estafas y engaños por parte de criminales que aprovechan estas aplicaciones.