CONSTRUYENDO EL CAMINO HACIA EL AMOR PROPIO: CONSEJOS Y RECOMENDACIONES PARA UNA SALUD MENTAL SÓLIDA
● Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tener prácticas de amor propio puede reducir el riesgo de enfermedades mentales en un 30%. Además, usar el autoconocimiento para buscar activamente prácticas que generen bienestar, impactará positivamente la salud mental.
● Un estudio del Dr. Kristin Neff de la Universidad de Texas muestra que las personas que practican la autocompasión tienen niveles más bajos de cortisol, la hormona del estrés, y niveles más altos de oxitocina, la hormona del bienestar.
El amor propio es más que una tendencia; es un viaje esencial para alcanzar una salud mental equilibrada y duradera. Hoy por hoy, el amor propio no se trata de modas o discursos sino de prácticas cotidianas y significativas que fortalecen nuestra relación con nosotros mismos. Por ello, María Paula Alonso, la recién nombrada A,M.O. o Gerente del amor propio en O Boticário, ha recopilado recomendaciones y consejos respaldados por investigaciones recientes para ayudarte a construir un camino sólido hacia el amor propio.