COMPRANDO
PRODUCTOS CON EL SELLO FSC LOS COLOMBIANOS PODRÁN CUIDAR LOS BOSQUES
![]() |
Miguel Pacheco: Experto en bosques de WWF; Ferney Díaz: Comunicaciones WWF; Paola Cassana: Directora de mercadeo de FSC |
· Debido a la deforestación ilegal Colombia pierde
cada año unas 48.000 hectáreas de bosque, un poco más del área urbana de
Bogotá.
· En Colombia, un metro cúbico de madera ilegal
alcanza la suma de 2’321.000 de pesos.
· El sello FSC certifica que la madera, papel, cartón
y otros productos que vienen de los bisques, son producidos de manera
legal y sostenible.
Debido a que el 52,2% del
territorio (59.9 millones de hectáreas) están cubiertas de bosque natural,
Colombia es el tercer país de Suramérica con mayor vocación forestal. Aun así,según estudios realizados por El Ministerio de Ambiente
y Desarrollo sostenible (MADS) , el 47% la madera que se explota y comercializa en el país es ilegal, lo que
genera altas cifras de deforestación.