COLCIENCIAS TRABAJA PARA
CAMBIAR EL PARADIGMA DE LA CIENCIA EN COLOMBIA Y SE PROYECTA PARA SER UNO DE
LOS TRES PAÍSES MÁS INNOVADORES DE AMÉRICA LATINA A 2025
·
El nuevo conocimiento en
el país se produce en Bogotá 38,7%, Antioquia 21,1%, Valle 8,9% y Santander con
un 5,2%.
·
El crecimiento anual
2007-11 de las capacidades de investigación en Colombia es de 5.5% frente al promedio OCDE del 2%.
·
Las disciplinas con mayor
producción científica son las ciencias sociales, las ciencias naturales e
ingeniería y tecnología.
Terminó
exitosamente la primera edición del Foro “Estado de la Ciencia en Colombia” liderado
por Colciencias. En el encuentro se realizó un diagnóstico general de la
situación y el contexto internacional de la mano de Yaneth Giha, Directora de
Colciencias, y Félix de Moya Anegón, coordinador del proyecto Atlas de la
Ciencia para Colombia. Además se identificaron los principales retos y oportunidades del Sistema de Ciencia, Tecnología
e Innovación en el país en una mesa de debate en la que participaron
Vicenimistros de Educación, Asuntos Agropecuarios, Salud Pública, TIC, y
directores de MinComercio, iNNpulsa, OCyT, Corpoica, ACAC, representantes
académicos y de medios de comunicación.