Mostrando entradas con la etiqueta CLAVE PARA QUE LA BANCARIZACIÓN NO ‘DISPARE’ EL FRAUDE FINANCIERO EN COLOMBIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CLAVE PARA QUE LA BANCARIZACIÓN NO ‘DISPARE’ EL FRAUDE FINANCIERO EN COLOMBIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2015

CULTURA ANALÍTICA, CLAVE PARA QUE LA BANCARIZACIÓN NO ‘DISPARE’ EL FRAUDE FINANCIERO EN COLOMBIA



Aumentar el número de usuarios y transacciones financieras en el país, podría desbordar el nivel de fraude al que se ven expuestas las instituciones, advierte experta internacional. 


Los esfuerzos por aumentar la bancarización en el país, tendrían en el fraude financiero una de sus principales barreras. “Es lógico que entre más usuarios haya en el sistema financiero, más alto será el nivel de transacciones y, por ende, mayor la exposición al fraude. “Lo que no pueden hacer los bancos es descuidarse y dejar de controlar”, así lo explicó la experta internacional en fraude y seguridad financiera de SAS, Raquel Guillot, en un evento realizado en Bogotá y que reunió a varios de los representantes del sector financiero en Colombia.