CIBERFRAUDE EN AUMENTO: ALIMENTADO POR LA TECNOLOGÍA Y EL ERROR HUMANO
· Los atacantes ya no se limitan a enviar correos maliciosos, ahora utilizan aprendizaje automático e inteligencia artificial para perfeccionar tácticas de ingeniería social, logrando incrementar sus tasas de éxito
· El fraude cuesta a las empresas de todo el mundo un 5% de sus ingresos anuales, según el informe Occupational Fraud 2022.
· Construir una ciberdefensa resiliente no solo previene el fraude, también fomenta un entorno más seguro y confiable para todos
El fraude cibernético, a menudo alimentado por una combinación de avances tecnológicos y errores humanos, ha tenido un gran impacto en las empresas. Según el informe Occupational Fraud 2022 de la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE), cuesta a las empresas de todo el mundo un 5% de sus ingresos anuales, lo que se traduce en miles de millones de dólares cada año, una cifra que sigue creciendo a medida que los defraudadores explotan nuevas tecnologías y técnicas.