Mostrando entradas con la etiqueta CHILE REALIZARÁ FERIA EDUCATIVA GRATUITA PARA DAR A CONOCER LAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PROFESIONAL EN ESTE PAÍS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHILE REALIZARÁ FERIA EDUCATIVA GRATUITA PARA DAR A CONOCER LAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PROFESIONAL EN ESTE PAÍS. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de agosto de 2024

Llega a Bogotá, Estudiar en Chile: posgrado y educación continua

 CHILE REALIZARÁ FERIA EDUCATIVA GRATUITA PARA DAR A CONOCER LAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PROFESIONAL EN ESTE PAÍS 

        Entre el 15 y 16 de agosto, Learn Chile, la principal red de universidades chilenas arriba a la capital, a la Sala de Exposiciones de la Universidad de la Salle, para presentar a los profesionales del país las posibilidades de estudio en programas de postgrado, formación continua y becas.

     En la actualidad Chile ofrece más de 5.000 programas de postgrado y formación continua y es líder en la región en innovación, conectividad y competitividad.

Créditos Learn Chile
La educación es vital para el desarrollo y progreso de la sociedad, ya que fomenta el pensamiento crítico y la innovación. A través de una educación de calidad, se forman profesionales capacitados para contribuir al bienestar económico y social de una nación. Además, se promueve la igualdad de oportunidades y el desarrollo de competencias, condiciones fundamentales para enfrentar los desafíos laborales actuales.

martes, 30 de julio de 2024

 CHILE REALIZARÁ FERIA EDUCATIVA GRATUITA PARA DAR A CONOCER LAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PROFESIONAL EN ESTE PAÍS 

        Entre el 15 y 16 de agosto, Learn Chile, la principal red de universidades chilenas arriba a la capital, a la Sala de Exposiciones de la Universidad de la Salle, para presentar a los profesionales del país las posibilidades de estudio en programas de postgrado, formación continua y becas.

     En la actualidad Chile ofrece más de 5.000 programas de postgrado y formación continua y es líder en la región en innovación, conectividad y competitividad.

La educación es vital para el desarrollo y progreso de la sociedad, ya que fomenta el pensamiento crítico y la innovación. A través de una educación de calidad, se forman profesionales capacitados para contribuir al bienestar económico y social de una nación. Además, se promueve la igualdad de oportunidades y el desarrollo de competencias, condiciones fundamentales para enfrentar los desafíos laborales actuales.