CÓMO ESTABLECER UNA ECONOMÍA DIGITALMENTE INCLUSIVA A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA
Por Marcela Perilla, Vicepresidente Distribución & Retail MCLA Dell Technologies
La tecnología tiene un efecto desbocado. A través de dispositivos y banda ancha, las personas pueden encontrar servicios, recursos y oportunidades, y aquellos que tienen acceso a ellos avanzan más. Sin embargo, todavía hay miles de millones de personas que se están quedando atrás debido a la falta de disponibilidad y al costo de los dispositivos. Esta es la paradoja de la brecha digital y afecta a comunidades, sociedades y economías a nivel mundial, incluso aquí en Latinoamérica.
Las principales instituciones internacionales del mundo están haciendo sonar la alarma. The World Trade Organization cree que nivelar el campo de juego debería ser un enfoque estratégico para todos los que participan en la economía digital, porque cuando se dejan sin explotar cantidades tan considerables de potencial humano, nadie gana. Al mismo tiempo, Las Naciones Unidas afirman que la desigualdad social se agravará a menos que las personas de todo el mundo estén empoderadas con la alfabetización digital.