Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuerto de Cartagena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuerto de Cartagena. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

  EL AEROPUERTO INTERNACIONAL RAFAEL NÚÑEZ ALCANZÓ MÁS 700 MIL PASAJEROS EN AGOSTO 

·         Este resultado consolida al Rafael Núñez como uno de los aeropuertos con mayor dinamismo del país en este 2025.

·         Más de 5.000 operaciones aéreas realizadas en el mes a nivel nacional e internacional.

·         La terminal avanza en su plan de modernización, clave para responder a la creciente demanda turística y fortalecer la competitividad regional.

Como puerta de entrada al Caribe colombiano y motor de desarrollo turístico y económico para la región, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez continúa consolidando su papel estratégico en la conectividad aérea del país. En agosto de este año, la terminal movilizó 702.499 pasajeros, reafirmando a Cartagena como uno de los destinos con mayor dinamismo en el territorio nacional.

Del total de viajeros, 553.494 correspondieron a vuelos nacionales y 149.005 a internacionales, evidenciando el atractivo de la ciudad tanto para los colombianos como para turistas de todo el mundo. En cuanto a las operaciones aéreas, en el octavo mes del año se registraron 5.030 vuelos, un incremento frente a las 4.867 operaciones de julio de 2025. De estas, 2.512 correspondieron a llegadas (1.974 nacionales y 538 internacionales) y 2.518 a salidas (1.984 nacionales y 534 internacionales).

lunes, 1 de septiembre de 2025

 AEROPUERTO DE CARTAGENA LANZA ENCUESTAS PARA CONOCER LA EXPERIENCIA DE SUS PASAJEROS

·         Este estudio, que está desarrollando el Centro Nacional de Consultoría, se lleva a cabo desde el 27 agosto hasta el 31 del mismo mes.

·         Experiencia, limpieza y tiempos de espera son algunos de los ítems que incluirá esta encuesta que se realiza a pasajeros y representantes de aerolíneas.

En línea con el compromiso que tiene con la comunidad aeroportuaria y con su proceso de modernización, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena anuncia que durante esta semana se está  realizando una nueva jornada de encuestas de satisfacción a pasajeros y representantes de aerolíneas. El objetivo es conocer de primera mano la percepción sobre la calidad de los servicios en la terminal aérea y fortalecer los planes de mejora continua.

jueves, 12 de junio de 2025

  AEROPUERTO DE CARTAGENA CONSOLIDÓ MÁS DE 500 MIL PASAJEROS MOVILIZADOS Y 4.600 OPERACIONES DURANTE MAYO 

  • Cartagena reafirma su posición como uno de los principales nodos aéreos del Caribe colombiano.
  • El Rafael Núñez supera los 3 millones de pasajeros movilizados en lo que va de 2025.

Cartagena mantiene su dinamismo como epicentro aéreo del Caribe. En mayo, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez movilizó un total de 557.249 pasajeros, acompañado de 4.635 operaciones aéreas, consolidándose como una de las terminales más activas de Colombia.

Del total de viajeros movilizados, 431.093 correspondieron a vuelos nacionales y 126.156 a internacionales, lo que refleja no solo la sólida demanda turística y comercial interna, sino también el papel estratégico de esta ciudad histórica como puerta de entrada y salida del país hacia múltiples destinos del continente y el mundo. Esta distribución evidencia cómo Cartagena continúa posicionándose como un centro clave de conectividad aérea atractivo tanto para los colombianos como para los extranjeros que eligen a la Heroica por su infraestructura, oferta cultural y ventajas logísticas.

jueves, 22 de octubre de 2020

 AEROPUERTO DE CARTAGENA IMPLEMENTA LÁMPARAS UV GERMICIDAS PARA PREVENIR EL COVID-19


 La Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. – SACSA, operadora del Rafael Núñez, pone en funcionamiento estos dispositivos que inactivan el 99,99% del virus dentro de los 2 segundos siguientes a su exposición al sistema de luz Fresh-Aire UV UVC 254nm.

Con esta medida, la terminal aérea de La Heroica continúa a la altura de las mejores terminales aéreas del mundo en temas de bioseguridad.