Mostrando entradas con la etiqueta ALIMENTACIÓN CONSCIENTE 10 CONSEJOS PARA COMER SALUDABLE Y VIVIR MEJOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALIMENTACIÓN CONSCIENTE 10 CONSEJOS PARA COMER SALUDABLE Y VIVIR MEJOR. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2022

 ALIMENTACIÓN CONSCIENTE

10 CONSEJOS PARA COMER SALUDABLE Y VIVIR MEJOR

·         La alimentación consciente hace parte de una intervención psicoterapéutica llamada ´mindfulness´, de la cual se deriva el término ‘mindful eating’, que busca que las personas se alimenten mejor y disfruten el proceso.

·         Los pacientes que adoptan este estilo de alimentación aprenderán a disfrutar mucho más la acción de comer y podrán entenderla en función de su salud y bienestar

Según los últimos datos de la Encuesta de Situación Nutricional en Colombia (ENSIN) realizada en 2015, más de la mitad de la población colombiana sufre de obesidad y sobrepeso, y una de las causas es la forma en la cual las personas se alimentan. Frente a esto, la alimentación no solo se trata de lo que comen las personas, sino también de las sensaciones que desarrollan durante este proceso. Por esa razón, es importante que las personas sean conscientes frente a su proceso de alimentación y allí surge el mindful eating o alimentación consciente, una alternativa para generar hábitos nutricionales a partir de los alimentos que realmente necesita el organismo y de todas las acciones relacionadas con la alimentación.

Como lo explica el Dr. Juan Carlos Alba, médico, psiquiatra y máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza, este proceso hace parte de una intervención psicoterapéutica llamada mindfulness (o atención plena), que busca que las personas dejen de alimentarse de manera instintiva y lo realicen de una manera centrada, teniendo consciencia de los alimentos que se consumen, la forma en la que lo hacen y las emociones y sensaciones que se generan en el cuerpo durante todo el proceso de alimentación.