5 CLAVES PARA ENTENDER LA PREMATUREZ
· En el mundo, 1 de cada 10 partos es un nacimiento prematuro[1] y la OMS estima que cada año nacen más de 15 millones de bebés que no han terminado su periodo de gestación[2].
· Si bien no representa una condición médica, un parto prematuro puede generarle al bebé inconvenientes de salud física y cognitiva, al ser más vulnerables a virus y enfermedades[3].
· Después de superar la etapa de prematuridad, se habrá superado el periodo de vulnerabilidad y con los cuidados pertinentes podrá tener un desarrollo normal[4].
La prematurez o prematuridad es el nacimiento antes de cumplir las 37 semanas de gestación al interior del útero de la madre[5]. Esto puede generar algunas problemáticas en la salud del recién nacido, sin embargo, la mayoría de los bebés que nacen prematuros superan esta etapa y crecen para ser individuos sanos y sin inconvenientes de salud. A continuación 5 claves para entender mejor lo que significa ser prematuro: