EL CRIMEN ORGANIZADO CUESTA A LAS EMPRESAS GLOBALES MÁS DE $315,000 MILLONES DE DÓLARES AL AÑO
Nuevo estudio muestra un vínculo entre la piratería de
software y el malware.
En mercados de América Latina –México y Brasil- los
montos en este rubro ascienden a más de $18,000 millones de dólares.
De acuerdo a un estudio conjunto conducido por IDC y la Universidad
Nacional de Singapur (UNS), se espera que las empresas en todo el mundo gasten
casi $500,000 millones de dólares en el 2014 para lidiar con los problemas
ocasionados por el malware que se instala de manera deliberada en el software
pirata —$127,000 millones de dólares para solucionar los problemas de seguridad
y $364,000 millones de dólares para resolver las violaciones de datos—. Por su
parte, los consumidores globales gastarán unos $25,000 millones de dólares y
perderán 1,200 millones de horas este año debido a las amenazas de seguridad y
a las costosas reparaciones de computadoras por malware en software pirata.