Mostrando entradas con la etiqueta “SE REQUIERE MÁS ESPECTRO PARA ALBERGAR OMVS SIN PROBLEMAS DE CAPACIDAD”. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta “SE REQUIERE MÁS ESPECTRO PARA ALBERGAR OMVS SIN PROBLEMAS DE CAPACIDAD”. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2015

“SE REQUIERE MÁS ESPECTRO PARA ALBERGAR OMVS SIN PROBLEMAS DE CAPACIDAD



La proliferación de los operadores móviles virtuales es positiva para incrementar la diversidad y competitividad de los servicios, pero para que sea posible es necesaria la adjudicación de más frecuencias de espectro radioeléctrico para que las redes tengan la capacidad suficiente para soportarla. Así, se beneficiará a todos los operadores móviles, virtuales y de red, y a la población con una mayor diversidad de servicios de telecomunicaciones



La expansión de los operadores móviles virtuales (OMV, o MVNO, Mobile Virtual Network Operators) en América Latina tendrá un impacto positivo en el mercado, con el incremento de ofertas de valor agregado, promociones y la disponibilidad de contenidos no exclusivos como principales beneficios. Sin embargo, para que la operación de los OMV sea posible, es necesario que se adjudique más espectro radioeléctrico a los operadores móviles de redes (OMR) tradicionales, para que puedan contar con la capacidad e infraestructura necesaria para alojarlos. Adjudicar más espectro no solo beneficia a los OMR sino también a los OMV, aseguró José Otero, director de 4G Americas para América Latina y el Caribe, durante su presentación en el MVNO Industry Summit Latam 2015, organizado por Informa Telecoms & Media.