Mostrando entradas con la etiqueta ÁCIDO HIALURÓNICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ÁCIDO HIALURÓNICO. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de agosto de 2023

 NATURA PRESENTA EKOS TUKUMÁ Y DESTACA LA IMPORTANCIA DEL ÁCIDO HIALURÓNICO PARA LA PIEL DEL CUERPO 

·         En una edición especial, la línea completa de productos corporales anti-edad se presenta con nuevas ilustraciones del artista indígena brasilera Winny Tapajós. 

Natura, multinacional brasileña de cosméticos, presenta una edición especial de la línea Natura Ekos Tukumá - que innovó al sacar una línea completa de productos corporales antienvejecimiento. Ahora con envase ilustrado por la artista indígena Winny Tapajós. La línea es producida con aceite y manteca de tukumá, que juntos estimulan la producción y combaten la pérdida natural de ácido hialurónico, rellenando la piel hasta las capas más profundas, dejándola más firme y uniforme. La marca utiliza ingredientes naturales de origen vegetal, está libre de ingredientes nocivos para la piel y el medio ambiente, es cruelty free y utiliza embalajes ecoeficientes.

miércoles, 20 de octubre de 2021

  ÁCIDO HIALURÓNICO, LA SUSTANCIA QUE HA REVOLUCIONADO LAS RUTINAS DE BELLEZA 

Todos los tipos de piel pueden beneficiarse del ácido hialurónico, ya que es una sustancia natural que el cuerpo reconoce como un componente propio.1

Existen ingredientes naturales, como el Tukumã, que ayudan a aumentar la producción de ácido hialurónico en la piel.

Tukumá Ekos

El ácido hialurónico es un elemento esencial para tener una piel hidratada y tersa. Su gran capacidad de absorción de agua contribuye a brindar volumen y densidad a la piel, dándole un aspecto sano y flexible. No obstante, con el tiempo, la producción natural de ácido hialurónico disminuye y el proceso de renovación celular se vuelve más lento, lo que provoca que la superficie de la piel presente un tacto más deshidratado y rugoso.2

Por esa razón, es importante estimular la producción de esta sustancia natural en nuestro cuerpo. Esto posible hacerlo de varias maneras, por ejemplo, incluyendo alimentos en nuestra dieta que activen la producción de ácido hialurónico, como los vegetales y las carnes e hidratando bien el cuerpo con las cantidades de agua necesarias.