¿QUÉ ES EL REFRESH RATE Y PARA QUÉ SIRVE?
La pantalla que aman los gamers, ahora en smartphones accesibles
A fines del siglo XIX, los hermanos Lumiere empezaron a trabajar en algo que parecía imposible para ese momento: la posibilidad de “fotografiar” imágenes en movimiento. Ese concepto de prender y apagar una imagen para que genere el efecto de movimiento que nació hace ya más de un siglo con el cinematógrafo fue evolucionando; y con el paso del tiempo llegaron las televisiones de tubos, y el refresco se pasó a hacer a través de líneas y columnas. Hoy en día, se usan técnicas avanzadas, pero que aún se conectan con ese principio original patentado en 1895.
Primero fueron los monitores, después los televisores y ahora llegó el turno de los celulares. Hoy en día, es cada vez más habitual encontrar smartphones con displays de 90Hz, 120Hz y hasta 144 Hz de tasa de refresco. Pero ¿cuáles son sus beneficios?