GRUPO NUTRESA Y ACODRÉS BOGOTÁ REGIÓN, LANZAN INICIATIVA QUE RESALTA OCTUBRE COMO EL MES DE LA PASTA
El Día Mundial de la Pasta impulsa una celebración global que reconoce el papel cultural, nutricional y gastronómico de la pasta. Para Grupo Nutresa, este es un momento para recordar cómo este alimento es clave en la seguridad alime
ntaria, la tradición culinaria y la salud de comunidades enteras.La pasta es uno de los
alimentos más rendidores y versátiles. Con un kilo de pasta seca se obtienen más de diez porciones, lo
que permite que las familias coman de manera nutritiva, sin elevar costos.
Gracias a su flexibilidad, es posible preparar una receta distinta para cada
día del año, adaptándose tanto a la cotidianidad del hogar como a experiencias
culinarias sofisticadas.
“La pasta tiene la magia de congregar a las familias en torno a la mesa.
Es el alimento que une generaciones, acompaña celebraciones y resuelve el día a
día. Octubre será el mes para reconocer ese poder de unión que tiene la pasta
en la vida de los colombianos”, señaló Claudia Castro, Jefe de marca.
Según la FAO
(Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura),
los cereales y sus derivados, entre ellos la pasta, constituyen una de las principales fuentes de
energía, carbohidratos complejos y proteínas vegetales, además de aportar
vitaminas del grupo B y minerales esenciales. Son la base de una dieta
saludable y equilibrada.
En Colombia, la pasta
que se produce a nivel industrial cumple con la normatividad nacional de
fortificación con vitaminas y minerales exigida por el decreto 1944 de 1996;
y Doria, marca líder de la categoría y
experta por más de 70 años, ha decidido ir más allá al enriquecer su portafolio
de pastas con Nutrivit, una mezcla única de hierro, ácido fólico, zinc y
vitamina A, que contribuye con la nutrición y la buena alimentación de las
familias colombianas.
“En
Doria creemos en el poder de la nutrición. Por eso ofrecemos la única pasta del
mercado enriquecida con Nutrivit, una fórmula única que aporta vitaminas y
minerales para el bienestar de las familias. El mes de la Pasta es la oportunidad
perfecta para recordar que es un alimento no solo rendidor y delicioso sino que
también nutre momentos y cuida la salud de quienes más queremos” afirmó, Claudia Castro, Jefe de
marca.
Como parte de esta celebración, durante octubre, los
restaurantes afiliados a Acodrés Bogotá, se sumarán con menús especiales,
degustaciones y experiencias donde la pasta será
protagonista. Monticello, reconocida internacionalmente con 12 medallas Monde
Selection de Bélgica, seis de ellas de oro, mostrará cómo una de las mejores
pastas del mundo, transforma cada plato en una experiencia gastronómica
memorable.
“Esta alianza entre
Grupo Nutresa y Acodrés, busca destacar los múltiples beneficios de la pasta,
su nutrición, su versatilidad en la implementación de menús y la eficiencia en
costos, factores que la convierten en un alimento estratégico para restaurantes
y establecimientos gastronómicos. Además, resaltamos con orgullo que se trata
de una pasta producida en Colombia, contribuyendo al desarrollo de la industria
nacional y el fortalecimiento de la economía local”, expresó Liliana Montaño,
directora ejecutiva de Acodrés Bogotá Región.
Las regiones también
participarán en esta celebración. En la costa Caribe, Comarrico, insignia de la
región, liderará acciones locales y promociones que rescatan la tradición
costeña y refuerzan la conexión de las familias con la pasta como parte de su
identidad cultural.
Grupo Nutresa cuenta
con un amplio portafolio, que va desde pastas rellenas y para hornear,
hasta pastas saborizadas, ofreciendo una
gran variedad de opciones deliciosas, ideales para disfrutar y compartir en
familia. Por eso, con esta
iniciativa, busca además recuperar los niveles de consumo de pasta de 2021, que
alcanzó 4 kilos per cápita, y proyecta cerrar el año con un 36 % de
participación en toneladas de pasta, impulsando a que los colombianos pasen de
consumirla de tres a cuatro veces al mes.
Con esta
conmemoración, Colombia se integra a la agenda internacional de la pasta con el
propósito de cerrar la brecha de consumo en el país y destacar el valor de un
alimento nutritivo, versátil y rendidor, que une culturas y familias en la
mesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario