CANAL TRECE CELEBRA 27 AÑOS DE HISTORIA
Nacido en 1998 como Teveandina y transformado en 2001 en Canal Trece, hoy el canal es un referente en producción audiovisual, con narrativas frescas que resaltan la diversidad cultural y acercan a las audiencias más jóvenes a los contenidos públicos.
El
último año ha sido especialmente memorable. En 2025, Canal Trece hizo historia
con siete premios India
Catalina, el mayor
número en toda su trayectoria, además de 14 nominaciones en los Premios TAL, que reconocen lo mejor de la
televisión pública latinoamericana. A estos logros se suman galardones en The TV Awards, Instafest Awards
y reconocimientos a proyectos con impacto social y ambiental como La Banda de Andy.
Nuevos estrenos,
nuevas historias
Con
la mirada puesta en el futuro, Canal Trece estrena y regresa con producciones
que mezclan entretenimiento, educación y mucha identidad regional:
·
La
Banda de Andy – Temporada 3,
serie animada que promueve el cuidado del medio ambiente y la solidaridad.
·
Guardianes
Salvavidas,
producción enfocada en la prevención y el cuidado comunitario.
·
Voces
de la Región, un
espacio para visibilizar realidades y talentos locales.
·
Ruta
Musical Trece, un
viaje por las nuevas expresiones de la música colombiana.
·
Nuna
y los Guardianes,
propuesta infantil con mirada educativa y cultural.
·
Colombiar
– Temporada 2, que
continúa explorando el territorio y la identidad nacional.
Con estos proyectos, Canal Trece reafirma su papel como un medio cercano, innovador y diverso, que sigue apostando por la creatividad y la cultura como herramientas de transformación. Porque si algo tenemos claro después de 27 años, es que las regiones laten en nuestra señal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario