miércoles, 6 de agosto de 2025

“LE PEDÍAMOS PERMISO A LA SELVA PARA ENTRAR”: CONOCE CÓMO SE VIVIÓ LA GRABACIÓN DE “LA VORÁGINE”

Desde este jueves, 7 de agosto, los ocho capítulos de la adaptación de este clásico de la literatura colombiana ya estarán disponibles en HBO Max. 

 Las selvas, los ríos y los llanos de Casanare y Guaviare fueron mucho más que una locación para “La Vorágine”, clásico de la literatura colombiana: fueron el terreno vivo donde la historia cobró fuerza y sentido. Esta producción —disponible en HBO Max y TNT— logra trasladar al lenguaje audiovisual una obra que, durante más de un siglo, habitó en las páginas del libro.

Desde el primer día de rodaje, la selva se convirtió en protagonista indiscutible, no solo por su majestuosidad natural, sino por su impacto sobre cada aspecto del proceso creativo. Cautivó a los espectadores por su inmensidad, sí, pero también desafió al elenco y al equipo técnico con su intensidad, sus reglas y su impredecible poder.

"Tuve muchos días de estrés, de desesperación. Creo que gran parte se debía a eso: a estar en la selva, con las condiciones que impone la selva. De igual modo, también hubo días maravillosos, con atardeceres increíbles, con un clima perfecto y escenarios tan impactantes que no habríamos encontrado en ningún otro lugar. Estar ahí, en esos paisajes, también nos ayudó muchísimo", comentó Juan Pablo Urrego, quien interpretó a Arturo Cova.

El reto no fue únicamente actoral. Rodar en un entorno tan exigente implicó también una comprensión profunda del territorio, así como un genuino compromiso y cuidado. “Fuimos con todo el respeto, con todo el amor, y pidiendo permiso cada vez que entrábamos a un lugar. Estos espacios no nos pertenecían, estábamos de paso”, expresó Viviana Serna, quien interpreta a Alicia.

Esa actitud de reverencia fue compartida por todo el equipo. La selva no era solo escenario: era presencia viva; una fuerza que requería ser escuchada y atendida. “Cada persona que hizo parte de ‘La Vorágine’ vivió también su propia vorágine , que sentía nuestra presencia. Más allá del reto físico, fue un viaje interior y colectivo”, mencionó Tatiana Ariza, quien interpreta a ‘La Turca’.

“La Vorágine” no solo revive un clásico, lo transforma en una experiencia sensorial y profundamente humana. Es un viaje por territorios imponentes y emociones intensas, donde la selva no solo cuenta la historia: la siente, la moldea y la habita. “Esta historia revela una Colombia que muchos aún no conocen. Es una historia poderosa, atravesada por el amor, con una narrativa que se sostiene con fuerza desde el primer capítulo hasta el último. Como elenco, el reto fue encontrar la manera de darle vida orgánica a unas palabras que llevan más de cien años escritas, logrando que esos textos se sintieran verosímiles”, concluyó Jose Lombana, productor de La Vorágine y encargado de dar vida a Ramiro Estévanez.

Este jueves, 7 de agosto, llegan los últimos dos capítulos de esta increíble adaptación a HBO Max. Descubre “La Vorágine”, una historia poderosa que cobra vida en la profundidad de la selva colombiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario