lunes, 28 de julio de 2025

  TURISMO RESPONSABLE: CONOZCA CÓMO REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO EN SU PRÓXIMO VIAJE A ORLANDO 

Cada vez son más los viajeros que buscan formas responsables de explorar el mundo sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente. De acuerdo con un estudio de Booking.com, a nivel mundial, en 2025, viajar de forma más sustentable es importante para el 84% de la de la comunidad viajera en el mundo. Por ello, Visit Orlando, la asociación oficial de turismo de Orlando, comparte una guía práctica para disfrutar de este destino icónico de forma más sostenible.

Desde el momento de planear el vuelo, es posible tomar decisiones que reduzcan la huella de carbono. Elegir vuelos directos desde la ciudad de salida en Colombia y Orlando es una de las formas más efectivas de disminuir emisiones, además, muchas aerolíneas ya ofrecen alternativas para compensar el impacto del viaje a través de iniciativas ecológicas e inversiones en proyectos sostenibles.

La elección del alojamiento también puede marcar una diferencia significativa. El destino cuenta con una amplia oferta de hoteles certificados por el programa Florida Green Lodging, una iniciativa que reconoce a los establecimientos comprometidos con prácticas sostenibles como el reciclaje, el uso de energía renovable y productos de limpieza amigables con el medio ambiente. Entre los hoteles certificados se destacan el Hyatt Regency Grand CypressRosen Shingle Creek y el Universal Aventura Hotel. Los viajeros interesados en conocer el listado completo de alojamientos sostenibles pueden visitar el sitio oficial del programa en Florida Green Lodging Program. 

El transporte dentro del destino también ofrece alternativas sostenibles. Los turistas pueden movilizarse usando el I-Ride Trolley, un tranvía con bajo impacto ambiental que recorre el concurrido corredor turístico de International Drive. Para quienes prefieren mayor independencia, hay múltiples opciones de renta de vehículos eléctricos o híbridos, además de una infraestructura cada vez más robusta con estaciones de carga disponibles en hoteles, parques y centros comerciales.

Los parques temáticos, íconos de la ciudad, también están asumiendo un rol activo en la protección del medio ambiente. Walt Disney World® Resort opera con una planta solar de 1.1 km² que contribuye significativamente a su consumo energético. Universal Orlando Resort ha eliminado el uso de pitillos plásticos de un solo uso y promueve prácticas de reciclaje. Por su parte, SeaWorld Orlando está comprometido con programas de conservación y rescate de vida marina, reforzando su mensaje de educación ambiental.

Además, comprar productos locales y alimentos cultivados en el destino reduce el impacto del transporte de mercancías y apoya la economía circular del destino. Orlando ofrece espacios como East End Market y experiencias gastronómicas tipo farm-to-table. Restaurantes como The Ravenous Pig y Prato vinculan a su propuesta productos frescos, cultivados localmente que reducen así el impacto del transporte de alimentos.

Para quienes busquen asesoría para planear su próximo viaje al destino y reducir su huella de carbono durante la experiencia, pueden utilizar la herramienta de planificación Planificación de vacaciones en Orlando a pedido | Asistencia de expertos. En esta plataforma recibirán asesoría personalizada y confiable para que planear unas vacaciones más sostenibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario