miércoles, 2 de julio de 2025

 MIAMI CELEBRA LOS 100 AÑOS DE ART DÉCO, EL ARTE QUE REVOLUCIONÓ AL MUNDO

     El centenario del Art Déco se celebra con exposiciones y recorridos que resaltan su impacto en la historia y el turismo de Miami Beach.

Para conmemorar el centenario de Art Déco, el estilo de diseño que revolucionó la arquitectura y las artes decorativas, se creó la iniciativa global Art Déco, para reconocer el impacto de este movimiento y garantizar su preservación. A esta actividad se unieron varias organizaciones de ciudades como París, Miami y Miami Beach.

Precisamente en Miami Beach, se han programado exhibiciones destacadas como Henry Hohauser: Designing Paradise, una muestra dedicada a uno de los arquitectos pioneros del Art Déco en la ciudad. Asimismo, habrá recorridos guiados por los icónicos edificios de Ocean Drive, una de las zonas más representativas del distrito.

En París, epicentro del nacimiento del Art Déco, el World Congress on Art Deco reunirá expertos y entusiastas en octubre de 2025 para discutir el legado del estilo y su papel en la arquitectura contemporánea. Por otro lado, Mumbai organizará eventos enfocados en la preservación de los edificios Art Decó que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

¿Cómo identificar el Art Déco?

El Art Déco, un estilo de diseño que revolucionó la arquitectura y las artes decorativas, celebra en 2025 su centenario desde que fue reconocido formalmente en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París en 1925. Este movimiento se caracteriza por sus formas geométricas, materiales lujosos, y una estética que fusiona modernidad con funcionalidad, dejando una marca indeleble en ciudades icónicas como Miami Beach, Nueva York, París y Mumbai. A lo largo de un siglo, el Art Déco ha evolucionado desde su esplendor en los años 20 y 30 hasta convertirse en un símbolo de sofisticación y vanguardia, cuya influencia sigue vigente en el diseño contemporáneo.

De acuerdo con el Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB, por sus siglas en inglés), en Miami Beach, el Art Déco es fácil de identificar, con sus llamativos colores brillantes y pasteles, así como sus líneas y curvas geométricas, detalles cromados, ventanas con forma de "ceja" y fuentes. En Lummus Park, puedes tomar el sol mientras contemplas el impresionante horizonte Art Déco.

Las firmas Art Decó son prominentes en muchos hoteles de Miami Beach, incluidos el Beacon South Beach y el Colony Hotel, con sus destacados acentos de neón y sus elegantes diseños.

Otros edificios destacados incluyen el Clevelander South Beach, famoso por su ambiente festivo y sus DJs junto a la piscina, y la impresionante Villa Casa Casuarina, antiguamente conocida como la Mansión Versace, pero ahora un majestuoso hotel con 10 suites. También se encuentra el clásico National Hotel, inaugurado en 1940, y admirado por su icónica piscina infinita. Por su parte, el Delano South Beach, que en su día fue el edificio más alto de la zona, ha sido durante mucho tiempo un lugar de fiesta predilecto para las celebridades más famosas.

Miami Beach también ha sido el hogar de la mayor concentración de arquitectura Art Déco tropical y donde comenzó el movimiento de preservación de este estilo, pues en 1976 se creó la Liga de Preservación del Diseño de Miami, la primera Sociedad Art Déco® del mundo, con el objetivo de impulsar el movimiento global que condujo a la formación de las demás Sociedades Art Déco en el mundo.

Precisamente, la Liga ofrece recorridos diarios de hasta dos horas de duración, y que cuentan con una introducción a los estilos Art Déco, Renacimiento Mediterráneo y Moderno de Miami (MiMo) presentes en los hoteles, restaurantes y otros edificios emblemáticos del distrito histórico.

La Liga también administra el Museo Art Déco y Centro de Bienvenida, que educa a los visitantes sobre los elementos de diseño característicos del género, incluida la simetría, los bloques de vidrio, la iluminación de neón, los bordes y esquinas curvos, las ventanas de ojo de buey redondas, los pisos de terrazo y más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario