- Este
evento premiará las campañas pautadas más destacadas en TikTok. En esta
edición las marcas podrán participar en ocho categorías, cada una con un
enfoque particular, que van desde el rendimiento hasta la cultura.
- Las
inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 22 de junio, con la
capacidad de inscribir una campaña en dos categorías como máximo, esto,
sin límite de campañas inscritas.
Esta competencia está dirigida a todas las marcas que hayan
pautado en la plataforma entre enero del 2024 y marzo del 2025, así como para
las agencias creativas responsables de éstas, las cuales deben con previa
autorización de las marcas para poder participar. Las inscripciones estarán
abiertas hasta el próximo 22 de junio, con la capacidad de inscribir una
campaña en dos categorías como máximo, esto, sin límite de campañas inscritas.
Un panel de expertos, que incluye a brand managers, directores de medios, e
incluso creadores de contenido, será el responsable de evaluar las
postulaciones.
Tips para la inscripción de campañas:
Para la inscripción, es importante considerar, más no
obligatorio, la publicación de un videocaso explicando la campaña. Al igual que
las piezas creativas que concursan, este tiene que ser ingenioso y atractivo,
facilitando la tarea de los jueces frente a los demás, teniendo en cuenta que
son más de 300 casos y más de 600 horas de campañas, por lo que un video que no
exceda los dos minutos de duración puede ser la clave.
Es esencial escoger la mejor categoría para cada campaña o
pieza, pues, muchas veces estas pueden enacajar en diferentes segmentos,
perdiendo impacto si no se elige bien. Pensar qué es lo más llamativo del
video, cuáles son sus fortalezas en términos de estrategia o el problema que
resuleve pueden ser detalles para guiar una mejor selección.
También es importante resaltar cómo TikTok hizo la
diferencia en la campaña, además de los resultados obtenidos y rendimiento, que
justifiquen su participación.
Categorias:
A diferencia de anteriores ediciones, este año tendrá 8
categorías, premiando la creatividad, pertinencia y rendimiento de las
diferentes campañas/piezas:
- Born
to perform: enfocado en campañas que hayan logrado resultados
significativos en términos de conversión, y cuyos productos o servicios
hayan obtenido un alto rendimiento en ventas, descargas, etc. Todo esto,
según los objetivos planteados por la marca.
- Lo
vi en TikTok: este es un premio a las campañas o piezas de marcas que
de una forma directa o indirecta hacen eco en el mundo offline generando y
cambiando comportamientos, o siendo parte de la conversación, incorporando
cultura y tendencias relevantes dentro de la plataforma.
- Feat.
Creadores: esta categoría busca destacar y reconocer a aquellas
campañas que logran integrar de manera orgánica y auténtica la esencia de
la marca en el contenido creado en colaboración con el/la creador(es), sin
sacrificar su estilo o mensaje. En pocas palabras, haber conseguido el
equilibrio perfecto.
- But
First, TikTok: este premio celebra aquellas campañas creativas que han
sido diseñadas específicamente para aprovechar las ventajas y
oportunidades de la plataforma y no solo adaptadas de otros medios. Se
reconocerá a quienes han entendido la esencia de TikTok y la han utilizado
de manera efectiva.
- Ready
to launch: este busca galardonar a lanzamientos ya sea de productos,
servicios, ediciones especiales o limitadas, de las marcas que se hayan
llevado a cabo en TikTok, dándole a la plataforma un rol protagónico en el
plan de comunicación y aprovechando el comportamiento e interés de los
usuarios en TikTok para impulsarlo, teniendo en cuenta el impacto en la
comunidad, además de su coherencia y consistencia con la narrativa.
- Lo
veo, lo quiero: sea temporalidad, promoción exclusiva o edición
limitada, esta categoría reconoce a campañas o piezas que llevaron a cabo
la mejor promoción con TikTok como el medio principal, tomando en cuenta tanto
los resultados de la promo, como el que la comunicación haya tenido un
look & feel alineado con el de la plataforma, teniendo en cuenta
también la creatividad y los resultados obtenidos.
- Me
comí un comercial: categoría que destaca campañas o piezas que hayan
logrado la mejor integración de sus mensajes publicitarios con el lenguaje
que la gente está acostumbrada a consumir en la plataforma.
- Power
to the People: premio a la campaña o pieza que no solamente haya
logrado llegar a un gran número de personas, sino también su forma de
interacción con ellas y cómo las comunidades hicieron la campaña crecer
co-creando y participando también, involucrándose de manera genuina con
alguna comunidad.
Para inscribirse, TikTok dispuso de una página exclusiva para Colombia con
más detalles y todos los pasos para poder participar.
Los TikTok Ad Awards son el reconocimiento a la comunidad,
su creatividad y el uso de la plataforma como factor de cambio fuera del mundo
digital. Más allá de los números y el rendimiento, TikTok pretende seguir
alentando la inventiva, la calidad y el valor del contenido, mismo que se pueda
extender y contribuir al impacto de las marcas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario