lunes, 12 de mayo de 2025

 REDESCUBRIR TU ESENCIA, CUIDARTE DESDE ADENTRO Y PROYECTARLO HACIA AFUERA: ASÍ NACE BE YOURSELF

        En América Latina, el 64% de los encuestados considera los tratamientos estéticos parte de su rutina habitual de cuidado personal, superando el promedio global del 59%, según el estudio global Pillars of Confidence.

En un mundo donde los ideales de belleza se transforman constantemente, ser fiel a uno mismo puede convertirse en un acto de valentía. Frente a esta realidad, nace Be Yourself, una iniciativa que propone reconectar con lo auténtico, con lo esencial, y abrazar el autocuidado como una forma de respeto y bienestar integral.

Con el respaldo de Carolina Gómez actriz, exreina y embajadora de esta iniciativa, una figura admirada por su autenticidad, este movimiento busca visibilizar una nueva forma de vivir el cuidado personal: no como una exigencia externa, sino como una elección consciente que nace del amor propio.

“Cuidar mi cuerpo y mi rostro siempre ha sido parte de mi rutina, pero no por responder a expectativas ajenas. Para mí, es una forma de reafirmar quién soy y de sentirme bien conmigo misma. Yo decido lo que me hace sentir bella. Después de mi tratamiento con Radiesse®, lo primero que noté fue un boom en mi confianza y amor propio”, comparte Gómez.

Más que una propuesta estética, Be Yourself se enmarca en una mirada profunda sobre la identidad, el cuerpo y la autoaceptación. Según el estudio global Pillars of Confidence, realizado por Merz Aesthetics, el 69% de los encuestados afirma que los tratamientos estéticos les permiten alinear su apariencia con lo que sienten interiormente, y el 72% señala que han influido positivamente en su autopercepción.

En América Latina, el 82% de las personas encuestadas expresó con convicción: “Sé quién soy”. Esta afirmación refleja un cambio cultural: la estética ya no se vive como una herramienta para encajar, sino como un acompañamiento en el proceso de reafirmarse y habitar el cuerpo con confianza.

Un mensaje distinto sobre el cuidado personal

Be Yourself se aleja de los discursos tradicionales que imponen un único modelo de belleza. En cambio, celebra la diversidad, la autenticidad y la libertad de elegir. No se trata de cambiar quiénes somos, sino de maximizar nuestro bienestar físico y emocional partiendo de lo que ya somos.

“En ese contexto, tratamientos como Radiesse® (aprobado por entidades regulatorias como la FDA y la EMA, y su uso se ha consolidado en la medicina estética como una opción segura y eficaz) se integran como una opción para quienes desean potenciar su autoestima desde una perspectiva natural y progresiva. Su acción no busca transformar, sino estimular los procesos del propio cuerpo, en línea con una visión de belleza que no impone, sino que acompaña”, comenta el Doctor Radacassab especialista en medicina estética.

Radiesse® no es solo un tratamiento estético, es una inversión en bienestar y autoconfianza a largo plazo. Cuando conectamos con quienes somos, comenzamos a ver lo mejor de nosotras mismas desde adentro hacia afuera. Es entonces cuando reconocemos nuestra belleza y valoramos ese brillo único que nos hace auténticas”, concluye Gómez.

El autocuidado se convierte así en un acto personal y poderoso. Cada vez más personas lo incorporan como parte de su rutina, no para alcanzar un ideal, sino para reafirmar su identidad y vivir con mayor bienestar. En este sentido, Be Yourself no es solo una campaña: es una invitación a vivir con autenticidad, a cuidarse con respeto y a celebrar la belleza real de ser uno mismo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario