martes, 25 de marzo de 2025

FILBo 2025

Inscripciones abiertas Foros del Libro, FILBo 2025: libros en movimiento, retos de la distribución y circulación del Libro

● El 29 y 30 de abril se realizarán, en el marco de la FILBo, los Foros del Libro cuyo tema central será la distribución y circulación del libro.

● Las Clases magistrales estarán a cargo de Víctor Malumián, José Manuel Anta y Arantxa Mellado quienes hablarán acerca de los retos y estrategias para la distribución y circulación del libro.

● Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de abril en la página web de la feria www.feriadellibro.com

 La Cámara Colombiana del Libro, la Cámara de Comercio de Bogotá, y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), organizan Foros del Libro, una actividad de formación y capacitación que en 2025 está enfocada en los retos y oportunidades de la distribución y circulación del libro, y tendrá lugar el 29 y 30 de abril en Corferias en el marco de las Jornadas profesionales de la FILBo 2025.

Este espacio reunirá a profesionales de destacada trayectoria nacional e internacional, quienes ofrecerán jornadas de actualización y formación dirigidas a los distintos agentes de la cadena productiva del libro (editores, correctores, traductores, impresores, distribuidores, libreros y promotores de lectura, entre otros) que quieran cualificar sus habilidades y profesionalizar su quehacer editorial. También a todos los estudiantes de carreras afines que quieran dedicarse a este sector.

La distribución, la comercialización y el manejo de metadatos han evolucionado con el tiempo, transformando la circulación del libro. Hoy, las estrategias de distribución son esenciales para conectar los libros con sus lectores de manera más efectiva. En esta edición de los Foros del Libro, exploraremos los retos y oportunidades que surgen de estos cambios.

Los dos días de Foros del Libro se llevarán a cabo de 8:00 a.m a 12:30 p.m.

El primer día Víctor Malumián (Ediciones Godot), Emilia Franco (Siglo, las formas del pensamiento), José Manuel Anta (Federación de Gremios de Editores de España), Sergio Escobar (La Diligencia libros) y Valentín Ortiz (Distribuidora Saga) liderarán las discusiones sobre los desafíos y oportunidades de la distribución y circulación del libro.

Por su parte, Juan Casamayor (Editorial Páginas de Espuma) y Édgar Blanco (Animal Extinto Editorial y Colectivo Huracán) hablarán sobre las estrategias y acuerdos de distribución que han permitido a los libros cruzar fronteras en el primer día de esta jornada.

En el segundo día de programación estará enfocado a la gestión de metadatos y la sostenibilidad en la industria editorial. La jornada iniciará con Arantxa Mellado (Consulta editorial), quien abordará las mejores prácticas para optimizar los metadatos y potenciar la visibilidad de los libros. Luego, Emilia Miranda (publica.la), Silvano Gozzer (Bibliomanager) y Sebastián Montoya (Editorial Siete Gatos) analizarán cómo una buena gestión de la información puede marcar la diferencia en el éxito comercial de una publicación. Para cerrar el día, José Diego González (Cerlalc), Liliana París Borda (Universidad Javeriana) y América Gutiérrez (Guionista, editora y periodista mexicana) debatirán sobre el presente y el futuro de la edición sostenible.

¿Cuáles son los beneficios de participar en Foros del Libro?

Este espacio de actualización y formación permite establecer contactos con otros profesionales (networking) para crear relaciones empresariales de corto o mediano plazo y desarrollar oportunidades de negocio, compartir información y buscar clientes potenciales. Además, Las personas que cumplan con más del 80 % de la asistencia obtendrán un certificado de participación. La inscripción incluye el ingreso a los dos días de Foros del Libro (29 y 30 de abril del 2025) en horario para profesionales (a partir de las 8:00 a. m.) y con un ingreso adicional en una fecha de libre elección.

Cierre de inscripciones: miércoles 23 de abril del 2025

Más información sobre Foros del Libro y sus inscripciones

https://feria.camlibro.com.co/forosdellibro/

Clases Magistrales

Como parte de la programación, los Foros del Libro también incluyen clases magistrales los días martes 29 y miércoles 30 de abril de 2:00 a 5:00 p.m. en Corferias con expertos en temas clave para el sector editorial. Víctor Malumián (Argentina) y José Manuel Anta (España) analizarán estrategias de distribución basadas en casos reales, mientras que Arantxa Mellado (España) profundizará en la importancia de los metadatos para mejorar la comercialización de los libros.

Las clases magistrales están dirigidas a los agentes del sector editorial que buscan cualificar sus habilidades y profesionalizarse, así como a todos los eslabones de la cadena productiva del libro interesados en implementar tecnologías para optimizar su trabajo.
Agenda clases magistrales:

Primer día. Martes 29 de abril

Gran salón E, Corferias

¿Cómo lograr que mis libros lleguen a más lectores?


Un análisis de casos sobre distribución editorial

En este espacio, Víctor Malumián (Argentina) y José Manuel Anta (España) analizan diversas estrategias de distribución editorial con base en los casos de los participantes inscritos en esta misma clase magistral. A través de un enfoque práctico y personalizado, analizan lo que ha permitido a autores y editoriales ampliar su circulación.

Segundo día. Miércoles 30 de abril

Gran salón E, Corferias

El poder de los metadatos en el sector editorial En este espacio, Arantxa Mellado (España) explora el poder de los metadatos para ampliar el alcance de los libros y conectar de manera más personalizada con una audiencia amplia. A través de ejercicios prácticos con los participantes, se aprende cómo una gestión adecuada de los metadatos, como títulos, descripciones, palabras clave e información de derechos, puede aumentar la visibilidad de los libros en plataformas digitales, además de facilitar su descubrimiento y, en última instancia, impulsar las ventas.

Esta es una oportunidad única para optimizar el catálogo editorial y maximizar su impacto en el mercado.

Cierre de inscripciones: miércoles 23 de abril del 2025

Consulta la programación completa, tarifas e inscripciones aquí:

https://feria.camlibro.com.co/magistrales/

Sobre los invitados

Víctor Malumián es licenciado en ciencias de la comunicación (UBA). Junto a Hernán López Winne, fundó Ediciones Godot en el 2008. En el 2012 crearon la Feria de Editores, que ha acogido en su última versión más de 330 editoriales de toda Latinoamérica. En el 2024 publicó El destino de una caja, con la editorial Gris Tormenta, acerca de las vicisitudes de la distribución de libros y la cooperación entre colegas.

José Manuel Anta es licenciado en ciencias económicas y empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Desde julio del 2024, desempeña el cargo de director gerente en la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) organización empresarial que agrupa las editoriales españolas. Durante los últimos años ha trabajado como director de FANDE, federación española que reúne más de 150 empresas dedicadas a la distribución de productos editoriales.

Arantxa Mellado es analista y consultora del sector editorial, especializada en metadatos y en la cadena de suministro del libro. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria editorial, tanto en edición y comercialización como en gestión de modelos de negocio. Es fundadora de Ediciona.com, EntreLectores, DataLibri, donde ha asesorado a editoriales de España y Latinoamérica, y LiberExpress, empresa reconocida como referente en la distribución de libros bajo el modelo de impresión bajo demanda (POD).

No hay comentarios:

Publicar un comentario