AUMENTAN CASOS DE CÁNCER DE COLON EN JÓVENES
·
Según la Organización Panamericana de la Salud se prevé que para el
2030, la incidencia del cáncer de colon y recto aumente un 60 %, si no se toman
medidas preventivas.
·
En los últimos años se ha registrado un importante aumento de cáncer
de colon en los jóvenes.
· En este momento el cáncer en general es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la segunda causa de muerte en el mundo.
Actualmente en el país se
diagnostican 9.140 nuevos casos y mueren cerca de 4.489 personas por cáncer de colon
y recto, una enfermedad generada especialmente por los malos hábitos
alimenticios.
El doctor Luis Martínez,
Coloproctólogo de la Clínica del Occidente, asegura que este tipo de cáncer se
puede prevenir a través de una alimentación balanceada rica en frutas,
verduras, fibra y bebiendo bastante agua.
“Los principales
factores de riesgo para el cáncer colorectal son las dietas altas en carnes
rojas procesadas y curadas, es decir, los embutidos. Además, el sedentarismo,
la falta de actividad física y la obesidad abdominal”, explica el especialista,
quien también enfatiza que el consumo de tabaco aumenta hasta en un 40 % el
riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
Síntomas y tratamiento
del cáncer de colon
La detección temprana
del cáncer de colon y recto que se diagnostica a través de la colonoscopia a
todas las personas mayores de 45 años, puede contribuir hasta en 94 % en la
efectividad del tratamiento. Aunque en el inicio de la enfermedad la mayoría de
los pacientes no experimentan síntomas, se deben tener en cuenta señales como
diarrea o estreñimiento crónico, sangrado en las heces, cansancio, debilidad,
dolor abdominal, pérdida de peso sin alguna razón, la presencia de masas y
dolor en la zona rectal.
El doctor Gilberto
Jaramillo, Coordinador del servicio de Gastroenterología de la Clínica del
Occidente, resalta que, aunque la base del tratamiento para el cáncer de colon
es la cirugía oncológica, actualmente existe una nueva técnica conocida como Disección
Endoscópica de la Submucosa considerado como un tratamiento revolucionario y
mínimamente invasivo que puede ser utilizada en hallazgos tempranos de cáncer
gástrico o de colon, sin tener que someter al paciente a una cirugía más
agresiva. “La Clínica del Occidente es una de las 5 clínicas en Bogotá que
realiza este tipo de procedimientos de tercer espacio”, asegura.
El equipo de oncología
de la Clínica del Occidente coincide en que, dependiendo de la etapa del cáncer
de colon, se determina si se realiza cirugía y quimioterapia, pero si es a
nivel del recto lo más frecuente es combinar la quimioterapia con radioterapia
y posteriormente proceder a la cirugía.
Actualmente la Clínica
del Occidente cuenta con equipos de última tecnología y un grupo de
profesionales multidisciplinario idóneo y altamente calificado para el
tratamiento de pacientes con todo tipo de enfermedades oncológicas. Posee un
acelerador lineal trilogy que permite tratar pacientes con técnicas avanzadas
de radioterapia guiada por imágenes. Adicionalmente, la Clínica cuenta con
dispositivos e insumos para la aplicación de tratamientos mínimamente invasivos
con máxima precisión y rapidez.
Día Internacional
Contra el Cáncer de Colon
Esta fecha tiene como
objetivo sensibilizar a toda la población mundial sobre las necesidades que
tienen los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad. Además,
concientizar a las personas para una detección temprana a través de constantes
chequeos médicos y hábitos de vida más saludables.
La Clínica del
Occidente, que atiende una gran cantidad de pacientes oncológicos en el
servicio de radioterapia y quimioterapia, hace un llamado a la población en el Día
Internacional Contra el Cáncer de colon, con el fin de prevenir y detectar
a tiempo esta enfermedad a través de chequeos médicos constantes y la
colonoscopia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario