martes, 11 de febrero de 2025

Cesantías

EMPRESARIOS, EVITEN SANCIONES: ESTO ES LO QUE DEBEN SABER SOBRE EL PAGO DE LAS CESANTÍAS

● Las cesantías tienen como finalidad constituir un ahorro a favor del trabajador y servir de auxilio económico en el momento en que finalice su relación laboral.

● Las cesantías equivalen a un mes de salario por cada año de servicio o proporcional al tiempo laborado.

Las cesantías son una prestación social de obligatorio cumplimiento por parte de los empleadores, a la que tienen derecho todos los trabajadores. Estas se liquidan anualmente el último día de cada año y deben ser consignadas en un Fondo de Cesantías antes del 14 de febrero del año siguiente.

Es importante tener en cuenta que, los trabajadores tienen derecho a elegir el Fondo de Cesantías de su preferencia antes del 31 de diciembre de cada año para que el dinero sea consignado. Esto debe ser comunicado formalmente por parte del empleado al área de gestión humana de la empresa.

Dicho esto, Laura Valderrama afirma que “no consignar las cesantías oportunamente puede generar un riesgo para el empleador, pues podría ser condenado a pagar una indemnización moratoria que corresponde a un día de salario por cada día de retraso en el pago de esta prestación social”.

En definitiva, el pago oportuno de las cesantías es una obligación legal que los empleadores deben acatar para garantizar la protección económica de sus trabajadores y evitar sanciones. Además, cumplir con esta obligación les permite a las empresas demostrar que respetan el derecho que tienen los trabajadores de tener un ahorro destinado a mitigar los efectos de la terminación del contrato laboral o apoyar el cumplimento de sueños vinculados a la educación o compra y mejora de vivienda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario