ARRANCAN ACTIVIDADES DEL 39° FESTIVAL NACIONAL DE LA MÚSICA COLOMBIANA. PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN OFICIAL EN BOGOTÁ.
En el marco de las actividades previas al 39° Festival Nacional de la Música Colombiana. Se realizó la presentación oficial para medios de comunicación, representantes del gobierno, directivos y aliados de la cultura nacional con la asistencia de la Sra Doris Morera de Castro, presidenta y el presidente emérito Dr. Alfonso Gómez Méndez de la Fundación Musical de Colombia.
Por parte de los entes gubernamentales estuvieron presentes y apoyando el Dr. Willington Arias Hernández, Director de Cultura Departamental, quien resalta que si bien Ibagué es la capital de la música colombiana, el festival ha sido una plataforma para grandes artistas que ha permitido que duetos y tríos de diferentes regiones del país se den a conocer, posicionando el arte musical. Siendo el certamen una vitrina para el mundo de la cultura colombiana. Resalta la importancia que tiene para la Gobernadora Adriana Magaly Matiz y su equipo el mantener viva la tradición y enseñar a las nuevas generaciones los valores musicales, a través de las actividades del festival diseñadas para niños y adolescentes proponiendo nuevas formas de aprovechar el tiempo libre.
Por su parte el Maestro Mauricio Hernández Cala, Secretario de Cultura de Ibagué, afirmo que: “Es de vital importancia seguir apoyando. Es nuestro patrimonio artístico nacional, reconocido por la ley 853 del 2001” señala la gestión de la Alcaldesa Johana Aranda y su trabajo conjunto con la fundación para lograr convocar a distintos artistas y a través del evento y así mismo, reconocer en el a grandes expositores del folclor nacional como “Fruko”.
De acuerdo con la Sra Doris Morera de Castro, se está “haciéndolo todo porque la música colombiana andina, este vigente; a través de los concursos, sobre todo el de duetos Príncipe de la Canción”.
El toque musical estuvo a cargo de las actuales “Princesas de la canción” dueto tolimense Camino Real, el Dueto Duetorres y el Maestro Nicoyembe
Gran lanzamiento del Festival Nacional de la Música Colombiana con Concierto de Gala, el próximo 21 de febrero
Por su parte la Fundación Musical de Colombia tiene todo dispuesto para el gran lanzamiento del 39° Festival Nacional de la Música Colombiana, que tendrá lugar en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, el 21 de febrero a partir de las 7:00 pm, con el gran concierto de gala ‘Con flores, música y poesía clamamos por la paz’. Noche de fantasía para la Música Colombiana.
En el que promete convertirse en un homenaje a la riqueza musical de Colombia y un llamado a la paz, podrán escucharse hermosas interpretaciones vocales-instrumentales de obras de grandes maestros entre los que se destacan Jorge Villamil, José A. Morales, Eduardo Bahamón Horta, Ancizar Castillón, Pedro J. Ramos y Jorge Velosa.
La velada, preámbulo del Festival, tendrá como invitados especiales el Ensamble Fantasía Musical y el galardonado grupo Puerto Candelaria, estarán reunidos en el escenario los duetos ‘Princesas y Príncipes de la Canción’: Primavera (Boyacá, 2005), Maderas (Caquetá, 2022), DueTorres (Bogotá, 2023) y Camino Real (Tolima, 2024), quienes interpretarán obras de grandes maestros de la música vernácula como Jorge Villamil, José A. Morales, Eduardo Bahamón Horta, Ancizar Castillón, Pedro J. Ramos y Jorge Velosa, entre otros.
“Hemos dispuesto de todos los detalles para que el público viva una noche inolvidable y se contagie desde ya de la magia de nuestro Festival Nacional de la Música Colombiana”. Las entradas para este concierto de gala las pueden adquirir en TUBOLETA.COM, recordando que cada año se agotan días antes del Concierto, indicó la presidenta.
Así que como bien menciona del Maestro Fruko, próximo a recibir el Tiple do Oro Garzón y Collazos. “Me llevarás en ti … festival”
No hay comentarios:
Publicar un comentario