Por Julie de Bailliencourt, Global Head of Product Policy, TikTok
Para construir confianza en nuestra comunidad y con la intención de que los usuarios conozcan en qué basamos nuestra toma de decisiones para mantener un espacio seguro dentro TikTok, por primera vez, compartimos los Principios de la Comunidad en los que se basa nuestro compromiso de defender los derechos humanos y los cuales están alineados con marcos legales internacionales.
Estos principios guían nuestras decisiones sobre cómo moderar cada contenido, de modo que podamos esforzarnos por ser justos en nuestras acciones, proteger la dignidad humana y lograr un equilibrio entre la libertad de expresión y la prevención de daños.
Hasta la fecha, hemos consultado a más de 100 organizaciones en todo el
mundo, incluyendo Fundación PAS y Te Protejo México para Latam, y a miembros de
la comunidad para llevar a cabo las actualizaciones más completas en nuestras
Normas de la Comunidad. Sus aportaciones nos han ayudado a reforzar nuestras
reglas y a responder a nuevas amenazas y daños potenciales. Algunos de los
cambios clave son:
- avanzar en nuestras normas sobre el tratamiento
de los medios sintéticos, es decir, los contenidos creados o modificados
por tecnología de IA
- añadir "tribu" como atributo protegido
en nuestras políticas de incitación al odio y comportamiento de odio;
- Brindar más detalles sobre nuestro trabajo para
proteger la integridad cívica y electoral, incluido nuestro enfoque de las
cuentas de gobiernos, políticos y partidos políticos.
Estas actualizaciones a las Normas de la comunidad entrarán en vigor el 21 de abril. En los próximos meses, brindaremos capacitación adicional a nuestros moderadores para ayudar a hacer cumplir estas reglas y estándares actualizados de manera efectiva a medida que comiencen a implementarse.
Reunimos en un solo lugar todo lo relacionado con nuestras normas y
estándares para que todos, desde los creadores hasta los investigadores, puedan
obtener lo que necesitan, basándonos en la retroalimentación que hemos
recibido. Hemos revisado cómo organizamos nuestras reglas en diferentes áreas
temáticas, y para cada una de ellas (por ejemplo, salud mental y conductual),
primero explicamos brevemente lo que no permitimos y luego brindamos más
detalles, como definiciones y el rango de acciones que podríamos tomar. También
hemos establecido los cuatro pilares de nuestro enfoque de moderación:
- Eliminar
contenido infractor;
- Contenido para audiencias maduras con restricción
de edad para que solo lo vean adultos (mayores de 18 años). (Como
recordatorio, este contenido aún debe cumplir con nuestras Normas de la
comunidad);
- Hacer que el contenido no apropiado para una
audiencia amplia no sea elegible para recomendación en el feed Para ti;
- Capacitar a nuestra comunidad con herramientas y
recursos de información para mantener el control de su experiencia.
La actualización que estamos haciendo actualmente a nuestras Normas de
la Comunidad también amplía nuestra estrategia de ejecución:
- Compartiendo más información sobre las medidas
que tomamos contra las cuentas que infringen nuestras normas, tras nuestra actualización a principios de año, y aclarando que no permitimos el uso de varias cuentas para
evitar intencionadamente nuestras normas o su aplicación.
- Explicando las consideraciones que tomamos en
cuenta a la hora de hacer cumplir nuestras normas en función de los
intereses públicos y nuestro enfoque de los contenidos que critican a
personajes públicos.
- Incluyendo más detalles sobre cómo utilizamos las
etiquetas informativas, las advertencias y las pantallas de inclusión
voluntaria.
Estamos orgullosos de compartir esta actualización de las Normas de la
Comunidad que ofrece a nuestra comunidad mucha más transparencia sobre nuestras
reglas y cómo las hacemos cumplir. Se necesita del apoyo de todos para mantener
a la gente segura en línea y por ello, estamos agradecidos con toda la
comunidad TikTok y con los expertos externos que han contribuido y continúan
ayudándonos en renovar nuestras reglas y estar un paso adelante de las amenazas
emergentes.
Creemos que todo el mundo merece sentirse seguro en línea, y que esto es clave para liberar la imaginación y la expresión creativa. Por eso seguimos trabajando para que TikTok siga siendo un lugar seguro, inclusivo y auténtico para nuestra comunidad global, para que puedan crear, descubrir y conectar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario