LOS RESIDENTES DEL CHAMPLAIN TOWERS SOUTH HABRÍAN PRESENTIDO EL POSIBLE COLAPSO DEL EDIFICIO
Ante el riesgo de colapso de lo que queda del condominio, las tareas de rescate habría sido suspendidas. De acuerdo con la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, la decisión no tendría que ver con la visita del presidente Joe Biden y su esposa al lugar de la tragedia. 15 horas después, Charles Burkett, alcalde de Surfside anunció que se retomaba la búsqueda de sobrevivientes pero que de igual forma, se analiza el derrumbe de lo que queda del edificio.
La alcaldesa constató que los familiares de las personas desaparecidas, ya fueron informados de esta decisión, pues las autoridades sienten temor ante la inestabilidad del edificio y por lo cual, quieren esperar las recomendaciones de los ingenieros y así, evaluar cuales son los pasos a seguir.
Los rescatistas
mencionan que hay entre 15 y 30 centímetro de movimiento en una columna grande
en el área subterránea del parqueadero y movimiento de concreto en la parte de
atrás del edificio, que podrían hace caer la parte que aún está en pie.
Joe
Biden ya se encuentra en la Florida para apoyar a las familias de las víctimas.
La cifra de fallecidos llegó ayer a 18 personas incluidos, los cuerpos de dos
menores de edad de 4 y 10 años; 145 personas aún siguen desaparecidas y se
creen que aún están atrapadas entre los escombros.
Un video fue grabado minutos antes del colapso
por Adriana Sarmiento y Roberto Castillero, una pareja colombiana que se
hospedaba en
el condominio Bluegreen Vacations Solara frente al Champlain Towers. Por un
fuerte ruido, la pareja salió para mirar que pasaba, vieron el peligro y
quisieron advertir a señas a los residentes del edificio Champlain Towers que
se encontraban en los balcones. El video muestra una fuerte caída de agua y
escombros con hormigón en el estacionamiento subterráneo del edificio, 7
minutos antes de su caída parcial, lo que coincidiría con testimonios de los
residentes quienes aseguraban ver como había colapsado la plataforma de la
piscina ubicada encima del estacionamiento, minutos antes del derrumbe.
Algunos residentes del Champlin Towers se asomaron a sus balcones ante
el estruendo y la pareja colombiana les hizo señas para que bajaran y evacuaran
a prisa el edificio, no fueron entendidos. Mientras seguían intentando hacerles
entender el problema, el edificio cayó al suelo. Aún no es clara la causa del
siniestro y se piensa que no se debería a un solo problema si no a varios
inconvenientes del edificio que ya se venían presentando.
El fin de semana se publicaron documentos que demostrarían el deterioro de las
instalaciones y una carta de la administración que mencionaba el
“deterioro del concreto” de una forma acelerada y que dicho problema, se
estaría multiplicando exponencialmente. La carta fue enviada por Jean Wodnicki,
presidenta de la asociación de propietarios de Champlain Towers South,
explicando a los inquilinos por qué la renovación de 2018 ya no costaría US$9
millones como se habría pensado si no que ascendía a los US$16 millones
El edificio se habría
construido en terreno del mar y zona pantanosa, lo que aumentó el riesgo de
derrumbe junto con la sal del mar, el cambio climático que aumenta la posibilidad de que una isla barrera como Miami Beach, tenga terrenos más fragiles, arenosos, erosionados, que las olas generen sedimientos en áreas cercanas a la costa, estén sobre una base de piedra calisa porosa, aumente el nivel del mar, la intrusión salina y la subsidecia o hundimiento del terreno. Frank Morabito, consultor de ingeniería, habría sido contratado en
2018 para evaluar y hacer el informe que cada 40 años debe hacerse a este tipo
de edificaciones y es entonces que se da a conocer que existían “abundantes
grietas y desprendimientos en el garaje subterráneo del edificio”.
Esta inspección también detecto daños gravísimos en la losa de
concreto por debajo de la piscina, lo que dio a entender que su vida útil se
habría agotado y que ello, estaba causando problemas estructurales importantes
en las losas debajo de estas mismas áreas. El informe está acompañado de fotos
que mostraban el deterioro del edificio y
columnas del garaje. En la carta de este año, se dice que el estado del
edificio era peor que hace 3 años. La carta fue dada a conocer por el diario
USA Today.
![]() |
Imágenes del informe de 2018 muestran grietas en las losas del techo del área de estacionamiento. FUente de la imagen agencia AFP |
El informe de 2018 está acompañado de imágenes que muestran el deterioro de partes del edificio, como el de estas columnas del garaje.
Se dice también que algunos residentes de Champlain Towers ya habían notado vibraciones considerables en el edificio mientras se construía la torre vecina hace 3 años. La torre sur está separada de las torres “hermanas” por otro condominio llamado Solara Surfside y una calle, pero las 3 torres, forman parte del mismo desarrollo inmobiliario. Las torres norte y sur son idénticas mientras que la este se construyó en 1994, tiene un diseño algo diferente. Las torres norte y sur se construyeron más o menos al tiempo con iguales planos, según mencionó Ron DeSantis, gobernador de Florida.
![]() |
FUENTE DE LA IMAGEN, AYUNTAMIENTO DE SURFSIDE |
Para saber cuál fue
la causa exacta por la que cayó una tercera parte de la Champlain Tower South,
se deben hacer muchos estudios y para las autoridades, ahora es prioridad
encontrar a los sobrevivientes. La desolación
aumenta pues aún no se sabe que pasará con las torres norte y este del Champlain
Towers, pues estas tienen un diseño similar al edificio colapsado, siendo lo
único que se sabe que debe demolerse lo que queda aún en pie de la torre sur
pues su estructura está comprometida. El alcalde de Surfside mencionó que serán los expertos quienes hagan una completa revisión de las
otras torres y que ya se emitió alerta de evacuación voluntaria.
Se debe también tener en cuenta los riesgos que detectó la
consultoría pasada y que tanto influyó en el desplome. El alcalde se Surfside
dijo que los ingenieros por ahora no han encontrado fallas importantes en las
inspecciones del ala norte pero, reconoció que “no fue una inmersión profunda
en el edificio total” lo produjo la emergencia del 24 de junio.
Basado en:
Derrumbe en Miami: los gráficos que enseñan cuáles son las posibles causas del colapso del edificio: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-57656929
Derrumbe en Miami: la carta del pasado abril en
la que se advertía a los propietarios de los graves daños que sufría el
edificio que colapsó: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-57646916
Derrumbe en Miami: cómo se construyó Miami Beach ganándole terreno al mar en una zona pantanosa (y los riesgos que esto implica para el futuro)- Por Carlos Serrano/ BBC Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-57647763
Las autoridades de Miami
anunciaron que los rescatistas retomaron la búsqueda: analizan derrumbar el
resto del edificio:
No hay comentarios:
Publicar un comentario