SEMANA DE LA MÚSICA: DISNEY CHANNEL, DISNEY JUNIOR, NAT GEO KIDS Y NATIONAL GREOGRAPHIC PRESENTAN SERIES, ESPECIALES Y PELÍCULAS PARA TODAS LAS EDADES
![]() |
Elton John |
El 22 de noviembre se celebra el Día de la Música y para festejarlo los canales Disney Channel, Disney Junior, Nat Geo Kids y National Geographic tienen preparada una programación especial con series, documentales y películas para cautivar a todos los públicos.
Disney Channel, Disney Junior y Nat Geo Kids festejan la música a todo ritmo
- Holly Hobbie: el viernes 20 de noviembre a las 7:30 p.m. Disney Channel continúa estrenando nuevos episodios de la primera temporada de la serie que sigue la historia de una joven de 13 años cantante y compositora que vive en un pequeño pueblo llamado Collinsville.
- Series clásicas de Disney Channel: el sábado 21 de noviembre desde las 2:00 p.m. reina la nostalgia y una variedad de ritmos con series como A.N.T. Farm, Hannah Montana, Austin & Ally, La casa de Raven y Bizaardvark.
- Maratón Sing Along: el domingo 22 de noviembre a partir de las 11:00 a.m. hay un maratón de series y películas en versión sing along, para cantar con los protagonistas. Incluye: Lemonade Mouth, High School Musical, Teen Beach Movie, Descendientes 3 y Zombies 2.
Por su parte, el sábado 21 y domingo 22 de noviembre, Disney Junior se une al festejo con programación especial a partir de las 9:00 a.m. que incluye Vampirina, Puppy Dog Pals, Fancy Nancy Clancy y Mira, la detective del reino, entre otras. El primer día, a las 5:00 p.m., se estrenará el especial Doc McStuffins: The Great McStuffins Meltdown.
Nat Geo Kids presenta especiales musicales todos los sábados a las 6:00 p.m. y un gran maratón el domingo 22 de noviembre a partir de las 1:30 p.m. Incluye episodios especiales de Atchoo!, Dino Dana, Dot, Gallinita pintadita, ¡Vamos Luna! y más.
Desde el domingo 22 al sábado 28 de noviembre, National Geographic propone una semana para disfrutar de personalidades icónicas de la música
- Ángeles Azules de Buenos Aires para el mundo: una producción que sigue a la legendaria agrupación mexicana de cumbia en una presentación en la ciudad de Buenos Aires a principios de agosto del 2019 y que cuenta con la participación de importantes artistas como Abel Pintos, Angela Leiva, El Polaco, Julieta Venegas, Lali, Marcela Morelo, Pablito Lescano, Palito Ortega, Soledad, Ulises Bueno y Vicentico, entre otros. Se estrena el domingo 22 de noviembre a las 9:00 p.m. en National Geographic.

- Rolling Stone: Historias al límite: una mirada a los más de 50 años de hechos históricos de la música, política y cultura popular de Estados Unidos que generaron un impacto en todo el mundo. Cuenta con grabaciones de audio previamente desconocidas, incluyendo entrevistas con músicos y escritores de renombre mundial como John Lennon, Tina Turner, Bruce Springsteen, The Sex Pistols, Elvis, The Clash, Ice-T, Bob Dylan, Cameron Crowe, Matt Taibbi y Vanessa Grigoriadis, además de fotos y filmaciones exclusivas. Se emite el martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de noviembre a las 9:00 p.m. en National Geographic, dos episodios cada día.
- Bios: Vidas que marcaron la tuya: el viernes 27 de noviembre a partir de las 9:00 p.m. National Geographic revive la carrera artística de Gustavo Cerati, en un recorrido por la vida personal y etapa artística antes, durante y después de la mítica banda que revolucionó la escena internacional de la música: Soda Stereo. El episodio de 2 horas es conducido por la cantante Javiera Mena.
Finalmente, el sábado 28 de noviembre a partir de las 6:30 p.m. se podrá volver a revivir toda la programación de la semana con un maratón de 12 horas de contenidos de reconocidos artistas musicales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario