MURAL LLEGA A COLOMBIA PARA RECLUTAR EL MEJOR TALENTO HUMANO
●
Colombia,
Argentina y Uruguay harán parte del 60% y 70% de las nuevas contrataciones
pronosticadas por la compañía.
●
La plataforma
de espacio de trabajo digital, le apunta a integrar lo mejor de dos mundos: tecnología e imaginación para potenciar la creatividad de las empresas.
●
MURAL cerró
una ronda de financiación de $118 millones de dólares para escalar la
colaboración visual en empresas globales.

"MURAL está mirando a esta región porque existe
un excelente talento en el área de desarrollo de software y diseño. Si bien
nuestro equipo está localizado en distintas partes del mundo, creemos en los
equipos distribuidos y en la colaboración digital, nuestro equipo de producto
está principalmente basado en Buenos Aires, por lo que contar con ese talento
nos ayuda en cercanía cultural", afirmó Mariano Suarez-Battan, cofundador
y CEO de MURAL
La inteligencia artificial ha llegado
a los trabajos, especialmente a aquellos que son realizados por trabajadores
del conocimiento. Las máquinas inteligentes son mucho más rápidas y precisas
para realizar un sinfín de tareas repetitivas, y la ayuda automatizada puede
ser positiva. Sin embargo, es el trabajo de la imaginación lo que caracteriza a
los humanos y los hace visionarios. La imaginación es lo primero, antes que la
creatividad, se trata de imaginar lo que es posible, luego ir y hacerlo
realidad junto a unos equipos.
Según Patricio Jutard, cofundador y
director de tecnología de MURAL “Los trabajadores visionarios son una evolución
de los trabajadores del conocimiento. Este tipo de trabajadores no están en
peligro de extinción por la irrupción de la IA o automatización, ya que la
imaginación y la habilidad creativa es lo que nos hace humanos y visionarios.
Los robots no imaginan, pero nosotros sí”.
Los equipos empresariales y los líderes de consultoría
utilizan MURAL para generar un entendimiento común y resolver problemas a través
de la colaboración visual. Más que una pizarra en línea, MURAL permite la
innovación a escala. Es un espacio de trabajo digital para la planificación y
estrategia de productos, la investigación y colaboración en el diseño, talleres
facilitados que utilizan metodologías ágiles y de pensamiento de diseño, como
también compromisos
de ventas y consultoría. MURAL se integra con Slack, Microsoft Teams, Dropbox,
JIRA, Google Drive y GitHub, entre otras plataformas.
MURAL ha recaudado $118 millones de dólares en
una Serie B, liderada por Insight Partners y acompañado por Tiger Global, Slack
Fund, World Innovation Lab y el previo inversor Gradient Ventures. Otros prestigiosos inversores participaron en el
financiamiento, incluidos Ryan Smith, director ejecutivo y cofundador de
Qualtrics; Bill Veghte, director ejecutivo de AthenePartners, ex-vicepresidente senior de Microsoft y ex COO de HP; y Allison Pickens, ex COO de
Gainsight. Jeff Lieberman, director gerente de Insight Partners, se unió al
directorio de MURAL y Nikhil Sachdev, director
gerente de Insight Partners se unió como observador.
El capital de la Serie B permitirá a MURAL expandir su uso a
nuevos tipos de equipos y aumentar sus usuarios dentro de las mismas empresas;
extender sus operaciones comerciales a nivel mundial; acelerar el desarrollo de
nuevas funciones empresariales listas para su uso; y profundizar sus
iniciativas de participación comunitaria, las cuales apoyan a los
facilitadores, pensadores de diseño y expertos ágiles a medida que avanzan en
la forma en que los equipos trabajan juntos. MURAL ha aumentado la plantilla de
100 empleados a principios de 2020 a más de 200 en el momento del anuncio de la
Serie B (100% en menos de un año). Los planes de contratación harán que el
equipo de MURAL crezca a 300 empleados a finales de año.
“Los primeros usuarios
de algunas de las organizaciones más grandes del mundo se dieron cuenta que a
través de la colaboración visual no es necesario estar en la misma sala para
convertir la imaginación en innovación. Ahora se sienten cómodos con planear
estrategia de productos, mejorar procesos y abordar clientes de forma remota.
Hoy en día todos los demás se apresuran a desarrollar este nivel de fluidez en
el trabajo remoto; con este financiamiento y la expansión de nuestro equipo
estamos listos para apoyar a empresas de todo el mundo en su
viaje", concluyó Mariano Suarez-Battan.
Obtenga más información sobre MURAL y pruébelo gratis durante
30 días visitando www.mural.co. Además,
MURAL es gratuito para uso en el aula de clases, así como para consultores a
través de la Red de Consultores MURAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario