INNPULSA
Y CAF FIRMAN ALIANZA PARA PROMOVER LA AGENDA GOVTECH EN
COLOMBIA A TRAVÉS DE MILAB
● Como parte de este acuerdo MiLAB, el laboratorio de
innovación pública, adopta un enfoque ciento por ciento Govtech.
● A partir de esta alianza, MiLAB adelantará el primer mapeo de
startups digitales colombianas que utilizan tecnologías emergentes y que puedan
ser solucionadoras de las necesidades de la innovación pública.
● La iniciativa
forma parte del apoyo de CAF a la agenda de transformación digital de
Colombia y a su aceleración como respuesta al COVID-19.

En
el marco de la alianza firmada con la CAF -banco de desarrollo de América
Latina- MiLAB se convierte en el laboratorio Govtech del país. Junto con el
organismo multilateral se diseñará el modelo metodológico y operativo del laboratorio,
se acompañará la primera cohorte de entidades públicas con retos de
transformación digital priorizados junto con la Consejería de Innovación y
Transformación Digital, y se fortalecerán las mejores soluciones que hagan uso
de tecnologías emergentes para que sean implementadas por el Gobierno y así
continuar favoreciendo la interacción con la ciudadanía.
Ligado
a esto, y con el fin de conocer a profundidad las startups colombianas que
utilizan tecnologías disruptivas y emergentes, MiLAB realizará el primer mapeo
de este tipo de emprendimientos. Este ejercicio permitirá conocerlos, saber a
qué sectores pertenecen, vincularlos a las actividades de la comunidad Govtech
organizadas por MiLAB y conectarlos con los principales retos de la innovación
pública.
“Un
ecosistema Govtech es aquel donde los gobiernos colaboran con startups y
mipymes que utilizan inteligencia de datos y tecnologías para proveer productos
y servicios que resuelvan problemáticas públicas. Esta alianza con CAF nos
permitirá acompañar a las entidades públicas en el entendimiento de sus necesidades
para diseñar las mejores estrategias de innovación abierta y conectarlas con
los solucionadores que hacen uso de esas tecnologías emergentes. Hoy Colombia
se posiciona en el puesto 7 -de 16- en el índice Govtech de Latinoamérica,
España y Portugal. Será nuestro objetivo que el país avance hacia mejores
posiciones”, afirma Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.
“Esta iniciativa contribuirá a dinamizar el ecositema govtech de
Colombia, a mejorar la eficiencia de las políticas públicas y a ofrecer
servicios públicos modernos y oportunos, gracias al impulso de iniciativas
innovadoras de base tecnológica”, dijo Carolina España, representante de CAF en
Colombia.
Las
soluciones mapeadas harán parte de la primera comunidad Govtech Colombia, a
través de la cual se podrá acceder a eventos y actividades enfocadas en
fortalecer el ecosistema, participar en las convocatorias de los retos Govtech
que gestionará MiLAB en alianza con entidades públicas y a cceder a programas
de fortalecimiento y escalamiento de sus soluciones tecnológicas, entre otros
beneficios.
A la
fecha, MiLAB ha acompañado a 11 entidades públicas en el proceso de
caracterización de sus necesidades y conexión con el ecosistema de
solucionadores. Dentro de los principales retos abordados se destacan:
·
Implementación de iniciativas en
energías renovables para las Zonas No Interconectadas ZNI del país (región de
implementación del primer proyecto: Guajira).
·
Fomento a través de innovaciones
tecnológicas, el acceso y uso de productos de depósito y crédito para las
MiPymes y población de ingresos menores a dos salarios mínimos.
·
Reducción de los accidentes oculares que
resultan del proceso de cosecha y producción especializada de banano en la
región de Urabá.
Este tipo de apoyo a un gobierno es uno de los
servicios que CAF ofrece a través de plataforma
govtechlab,
en su vertiente de apoyo a los gobiernos de la región, nacionales y
subnacionales. Según el Índice Govtech 2020, que mide el uso de soluciones
digitales en el sector público y el grado de madurez de los emprendimientos
innovadores que aportan valor a la gestión de los gobierno, Colombia está entre
los 10 países iberoamericanos con mejor puntuación.
Para
mayor información y participar del mapeo de soluciones Govtech, puede ingresar
al siguiente enlace: innpulsacolombia.com/milab
No hay comentarios:
Publicar un comentario