LENOVO APOYA LA EDUCACIÓN Y LA SALUD DE AMÉRICA LATINA EN TIEMPOS DE
COVID

En Colombia, Lenovo hizo posible
la educación a distancia para estudiantes universitarios y de educación básica
gracias a la donación de 340 tablets y más de 80 notebooks. Motorola también donó teléfonos
celulares destinados a conectar a los niños enfermos de cáncer de Bogotá con
sus familias, y el Data Center Group de Lenovo proporcionó un
servidor al Instituto Nacional de Salud para contribuir a sus esfuerzos de
intercambio de información pública. En total, Lenovo aportó más de 1.000 dispositivos para ayudar en la crisis del COVID-19 en Colombia.
En Brasil, las donaciones se destinaron
a habilitar nuevas camas en la UCI. Se entregaron más de 300 equipos, como
notebooks y PC de escritorio, a hospitales de campaña o nuevas salas para
el cuidado de pacientes infectados con COVID-19. Se estima que gracias a estos equipos se han
podido habilitar más de 1.100 nuevas camas de UCI. Teniendo en cuenta que
en promedio una cama es utilizada por 3 pacientes por mes, la donación permitió
la atención médica de más de 3.000 pacientes por mes.
Además de las donaciones a hospitales, en Brasil se
entregaron PC de Lenovo a organizaciones que trabajan con personas con
discapacidades. Los equipos fueron proporcionados para una subasta
benéfica con el fin de generar recursos financieros que permitieran la compra
de artículos de higiene y necesarios para la vida de las familias de personas
discapacitadas en situaciones de vulnerabilidad social. A través del trabajo de
Motorola Brasil, se donaron teléfonos celulares a los hospitales para que los
pacientes pudieran tener contacto con sus seres queridos y familiares mientras
recibían tratamiento en aislamiento.
En Perú, se donaron 300 tablets en
respuesta a solicitudes del Ministerio de Salud, para apoyar la recopilación de datos por parte de las autoridades del Ministerio y
sanitarias para
monitorear la propagación del virus. La donación de hardware se
complementó con suministros médicos muy necesarios.
En Argentina, donaron computadores
de escritorio a un hospital de campaña en el gran Buenos Aires. También
enviaron suministros médicos y artículos de higiene a través de ONG locales
asociadas. Lenovo también posibilitó la educación a distancia para los
estudiantes de secundaria LGBTQ+, además de donar teléfonos celulares que
hicieron posible el aprendizaje a distancia para estudiantes de barrios
vulnerables.
En Chile, los estudiantes
desfavorecidos continuaron sus estudios mediante el aprendizaje a distancia
gracias a la donación de 70 notebooks. Además, se donaron suministros
médicos, tablets y teléfonos celulares a los hospitales, lo que
permitió mejorar la atención y las conexiones familiares de los pacientes con
el virus.
En México, los hospitales de Ciudad de
México y Nuevo León recibieron donaciones de tablets, notebooks
y PCs all-in-one para 200 camas nuevas. En Puebla, se
donaron tablets al hospital de Cholula facilitar el contacto con la
familia. Además, se brindó apoyo general a las ONG para que continúen sus
actividades durante las dificultades económicas. Entregaron más de 500
artículos tecnológicos de las líneas de productos de PC y teléfonos móviles de
Lenovo.
Por último, los colaboradores de
Lenovo contribuyeron en una campaña de donaciones, y los montos recibidos
fueron igualados por la Fundación Lenovo. Entre las organizaciones asociadas
se encontraban las sucursales de United Way en América Latina,
el Instituto Gerando Falcões, Lar dos Velhos Flaminio
Mauricio y Assitência Vicentina Frederico Ozanam. Las
donaciones permitieron satisfacer las necesidades básicas de los beneficiarios,
entre las que figuraban cajas de alimentos y artículos de higiene.
Gracias a las iniciativas de Lenovo fue
posible proporcionar 1.400 camas de UCI, facilitar la educación a distancia
para 1.100 estudiantes, ofrecer una mejor atención a 100.000 pacientes y
conectar a 11.000 pacientes con sus seres queridos. Nuestro compromiso de
aprovechar nuestra tecnología y recursos para satisfacer las necesidades de las
comunidades locales durante esta pandemia sigue siendo firme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario