¿CÓMO EL
SISTEMA DE SALUD PUEDE TOMAR DECISIONES INMEDIATAS EN MEDIO DE LA PANDEMIA?
·
En medio de la emergencia en donde las unidades de cuidados intensivos en
el país están llegando a su máxima capacidad, la gestión de la información de
manera adecuada puede llevar a los hospitales a tomar decisiones más rápidas y
acertadas.

Con el fin de soportar la
gestión de los hospitales y la toma de decisiones en un entorno altamente
complejo y cambiante, caracterizado por la limitación en la cantidad de
recursos disponibles, Royal Philips creó la solución “Command
Center COVID-19”. Esta herramienta
permite reunir todos los indicadores importantes y poder visualizarlos en un
solo sistema, ofreciendo un monitoreo intuitivo y en tiempo real.
Esta solución consiste en
una aplicación que extrae datos de los sistemas de información existentes en el
hospital, los organiza con una estructura definida y los transmite
automáticamente a un dashboard o tablero de control alojado en la nube,
que puede ser consultado por el hospital en forma permanente.
“Con esta solución el
hospital podrá disponer de información para profundizar, comprender los cuellos
de botella y tomar medidas inmediatas. Permite analizar la capacidad actual del
hospital y priorizar medidas según las necesidades de los pacientes, con el fin
de tomar decisiones de manera asertiva”, explica Jesús Fonseca, Líder Comercial
de Soluciones de Historia Clínica Electrónica de Philips para North Latam.
Así mismo, la aplicación permite
visualizar:
·
Información de pacientes: casos positivos y no
confirmados con síntomas; pacientes positivos y no confirmados con
comorbilidades; tiempo de espera para exámenes; y resultados de las pruebas.
·
Ocupación: de camas en diferentes unidades del hospital; duración
de la estancia (en días) para pacientes positivos y no confirmados; personal en
posible contacto con pacientes positivos; y pacientes en posible contacto con aquellos
que tienen el virus.
·
Cuidado Intensivo: camas con respirador disponibles en otros hospitales.
Para su implementación no
es necesario que el hospital haga inversiones en hardware, debido a que la
infraestructura es 100% cloud. Así mismo, las instituciones privadas o
públicas puedan hacer uso de esta herramienta que les permitirá flexibilidad de
adaptación en el proceso de gestión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario